Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Fernando Díaz y Manuel Prieto, durante su comparencia ante la prensa. :: J. R. NAVARRO
«El nuevo autónomo no es ni mileurista»

«El nuevo autónomo no es ni mileurista»

Manuel Prieto considera que las 1.159 altas registradas en Asturias durante el último año «son el único dato positivo para la UPTA»

PPLL

Viernes, 15 de agosto 2014, 01:52

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Asturias confirmó ayer que el «único dato positivo» de los autónomos es que su número aumentó en 1.159 profesionales en junio de 2014 respecto al mismo período del año pasado. La UPTA denunció que la mayoría de las personas que se han incorporado al sector en los últimos años tienen rentas mensuales inferiores a los mil euros. «El perfil del nuevo autónomo no es ni siquiera mileurista», afirmó el secretario general de la UPTA Asturias, Manuel Prieto, durante una rueda de prensa celebrada en el estand de UGT en la Feria Internacional de Muestras.

Con el aumento del número de autónomos, ya se cifra en 76.077 el total de profesionales en la región. Prieto consideró que este aumento «enmascara la realidad del fraude en la contratación y el alto índice de desempleo» y añadió que se debe a «la desesperación de la gente con la economía del país ya que ven el ser autónomo como alternativa en el mercado laboral». «La mayor parte de los nuevos autónomos provienen del paro o de la obligación impuesta por las empresas para que se independicen y sigan trabajando en ellas, pero con otro tipo de relación», explicó.

Entre los factores negativos hacia el sector, criticó que «el consumo está por los suelos, y el mercado laboral muy precarizado». Por este motivo, opinó que «con estas condiciones, preveo una salida de la crisis muy tardía y muy difícil para los autónomos por que hay que cambiar las políticas de consumo, que está bajo mínimos». Para poner freno a esta situación, el secretario general de la UPTA consideró que «o los ciudadanos obtienen un mayor poder adquisitivo o entonces no nos recuperaremos». Y añadió que «hay que mejorar la renta de los trabajadores y de los autónomos además de apostar por más inversión pública».

En la rueda de prensa estuvo presente el secretario general de la Unión Comarcal de UGT Gijón, Fernando Díaz, quien también analizó las últimas novedades y la evolución del colectivo y comentó que, aunque la cantidad de autónomos en Asturias ha aumentado hasta los 76.077, desde el 30 de junio de 2013 hasta la misma fecha en 2014, esta cifra aún está «muy lejos» de los 82.000 que había registrados en 2008.

Díaz reiteró la importancia que tienen los autónomos para UGT y corroboró las declaraciones de Prieto sobre la crisis que sufre el colectivo y la incapacidad de acceder al crédito, además de la presión fiscal, la cual consideró «una carga».

Por otra parte, no quiso pasar por alto el «gran número» de autónomos que hay en Gijón. Con casi 17.000 profesionales, representan prácticamente una cuarta parte del total de la región.

La evaluación interanual del trabajo autónomo en Asturias pasó de 74.918 profesionales en junio de 2013 a los 76.077 un año después, y en lo relativo al concejo de Gijón, la cifra el año pasado era de 16.211. En 2014 aumentó hasta los 16.623.

Por último, Prieto hizo una breve descripción de los datos por sectores. Los autónomos han bajado en la agricultura, la industria, la construcción y el transporte mientras que han experimentado un aumento en el comercio, la hostelería, las actividades profesionales, la educación y los servicios auxiliares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El nuevo autónomo no es ni mileurista»