Borrar
Directo Clara Segura, mejor actriz de reparto por 'El 47'
Adolfo Menéndez, Miguel Cuesta, Pedro López Ferrer, Ángeles Ferández-Ahúja, Santiago Miyares, Conrado Escobar, Félix Baragaño y Nacho Riestra. :: J. R. NAVARRO
«Gijón tenía que haber solicitado  el préstamo total para su plan de vías»

«Gijón tenía que haber solicitado el préstamo total para su plan de vías»

Santiago Miyares juzga Poniente como «uno de los mejores espacios de la ciudad»

ÓSCAR CUERVO

Jueves, 14 de junio 2018, 13:26

El de Logroño es el único plan de soterramiento de vías que ha ido avanzando, pese a los retrasos derivados de la crisis, dentro de unos plazos razonables de tiempo. Allí, explicó ayer Santiago Miyares, director de Logroño Integración del Ferrocarril y extitular de la asturiana Sogepsa, ya se ha puesto en marcha la primera fase del proyecto, que incluye «la integración de dos kilómetros (de seis totales) de túnel ferroviario dentro de la ciudad» y la nueva estación de ferrocarriles, «en servicio desde hace dos años». De cara al futuro, la sociedad riojana invertirá 30 millones de euros en la urbanización de los suelos liberados, que saldrán a la venta, según sus cálculos, «a lo largo del primer trimestre de 2015».

Miyares no quiso hacer comparaciones ni aventurarse demasiado sobre el proyecto gijonés. Sí comentó que, «cada cierto tiempo, tenemos reuniones en Adif, en las que participan representantes del Ministerio de Fomento. Creo que la sensibilidad de unos y otros respecto a Gijón es importante».

Igualmente, hizo mención al préstamo sindicado de 220 millones suscrito por la capital riojana en 2009, «que nos da todas las seguridades para poder, en principio, acometer toda la inversión prevista, con un plazo de amortización de siete años». Dicho préstamo, apuntó, fue refinanciado el pasado 29 de julio, «aunque será más caro que en 2009». Pese a ello, insistió, ese préstamo garantiza, «evidentemente», que Logroño pueda concluir la primera fase del proyecto.

Sobre el citado préstamo, el responsable de Logroño Integración del Ferrocarril precisó que sí existe una diferencia entre la ciudad para la que trabaja y Gijón. «En 2009, nosotros pedimos el total del préstamo sindicado de 220 millones de euros. Gijón, en aquel momento, tenía que haber solicitado el importe total de la inversión para su plan de vías. El dinero se lo hubiesen dado los bancos, como es evidente, y en este momento estaría en una situación igual a la del resto de España, refinanciando la deuda», señaló Miyares.

Sí opinó sobre el espacio donde se llevará a cabo la actuación del plan de vías gijonés. «La zona de Poniente, que conozco de mis tiempos en Sogepsa, es de los mejores espacios que en estos momentos tiene la ciudad. Los solares están en el centro y no están afectados por la revisión del PGO. Serían suelos que podrían obtener licencia directa», explicó.

De todas formas, pese a la experiencia acumulada, evitó dar plazos: «Ello corresponde a la sociedad gestora Gijón al Norte. El planteamiento es comercializar los suelos para obtener los recursos necesarios y así seguir con las obras. Lo que es verdad, y puedo decirlo claramente, es que el Ministerio de Fomento y Adif están sensibilizados con la actuación de Gijón».

De visita a EL COMERCIO

Santiago Miyares aprovechó su paso por la Feria para visitar el estand de EL COMERCIO en compañía de Conrado Escobar (portavoz de Interior del grupo popular en el Congreso), Ángeles Fernández-Ahúja (presidenta de la junta gestora del PP de Gijón), Félix Baragaño (presidente de la Cámara de Comercio), Álvaro Muñiz (director de Fidma), Pedro López Ferrer (vicepresidente de la Cámara) y Adolfo Menéndez (presidente de Tedae). Adrián Ausín, responsable del Diario de la Feria, fue el encargado de explicar a la comitiva oficial el quehacer del periódico y de Canal 10 en el estand de la Feria de Muestras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Gijón tenía que haber solicitado el préstamo total para su plan de vías»