Secciones
Servicios
Destacamos
jessica m. puga
Domingo, 3 de agosto 2014, 09:15
Fiel a su público y a todos los gijoneses, Alaska ha ejercido este viernes de pregonera de la Semana Grande de Gijón. Desde el balcón del Ayuntamiento y ante un público entregado, la cantante ha dado el pistoletazo de salida las fiestas de la ciudad en las que, como no podía ser de otra manera, también pone un toque musical con el concierto en Poniente.
Quedan por tanto inauguradas las fiestas grandes de Gijón que tendránsobre sus escenarios el de la plaza Mayor y el de Poniente a algunos de los artistas más representativos del panorama regional, nacional e internacional. En total, siete días de conciertos por los que pasarán más de una decena de artistas desde este viernes y hasta la próxima semana.
Viernes 8
Pregón de Alaska La voz de Fangoria es este año la encargada de inaugurar la Semana Grande de Gijón el viernes. Lo hará en la plaza Mayor a partir de las 20 horas. Intervienen los grupos folclóricos de Gijón.
En Poniente Fangoria y Las Nancys Rubias estrenan el programa de conciertos, a partir de las 23 horas.
Sábado 9
En la plaza Mayor El rock and roll de Jim Jones Revue, a partir de las 21 horas.
En Poniente The Straits. The Sound of Dire Straits, a las 23 horas.
Domingo 10
En la plaza Mayor Juan Perro y La Zarabanda, a partir de las 21 horas.
En Poniente El artista venezolano Carlos Baute actúa a partir de las 23 horas.
Lunes 11
En la plaza Mayor La Yegros actúa en Gijón a partir de las 21 horas. El acordeón y la electrónica son las claves.
En Poniente La Pegatina toma la playa a partir de las 23 horas.
Martes 12
En la plaza Mayor Vocal Tempo imitará el sonido de los instrumentos a las 21 horas.
En Poniente Micky, acompañado de grandes nombres del rock, a partir de las 23 horas.
Miércoles 13
En la plaza Mayor Paula Rojo, a las 21 horas, recorrerá sus grandes éxitos.
En Poniente M-Clan celebra su 20º aniversario en Gijón, a partir de las 23 horas.
Jueves 14
Noche de los fuegos La agenda de conciertos de la ciudad se paraliza un día con motivo de los fuegos artificiales, lanzados desde el Cerro de Santa Catalina, que llenarán la ciudad de luz a partir de las 23.45 horas.
Viernes 15
En la playa de San Lorenzo El último día la Danza Prima y Restallón, a partir de las 14 horas, despedirá las fiestas.
En Poniente El Consorcio actúa a las 23 horas.
Veteranos junto a novatos de la Semana Grande gijonesa e, incluso, algún desconocido para el público asturiano. Todos han querido estar este año en los festejos, que amplían espacios, días y mantiene su criterio primigenio de gratuidad. No importa el estilo, la variedad es la clave porque la intención es atraer a todo tipo de público. La ciudad pasará del ritmo latino del venezolano Carlos Baute al rock de M-Clan y de Jim Jones Revue, y de ahí a la dulzura de la asturiana Paula Rojo. No obviará la apuesta electrónica de Fangoria, la locura musical de las Nancys Rubias y su hit Me encanta y la nueva cara del zaragozano Juan Perro, el alter ego de Santiago Auserón. El escenario gijonés es el lugar elegido por muchos artistas para celebrar sus cumpleaños profesionales. Así lo hacen los murcianos M-Clan, quienes celebran dos décadas sobre los escenarios, o Miguel Ángel Carreño Micky, con el medio siglo que lleva transformándose en el El hombre de goma. El homenaje se materializa en el original tributo a Dire Straits, la legendaria banda de los 80 y 90 capitaneada por los hermanos Knopfler. Y no cumpleaños pero sí veteranía, recuerdos y nostalgía traerá El Consorcio el día de Begoña, fecha en la que finalizan los conciertos. La novedad la trae La Yegros y su curioso espectáculo en el que aúna ritmos electrónicos con el sonido del acordeón; la animación de La Pegatina y la curiosidad que despierten Vocal Tempo en su concierto serán los últimos ingredientes de la oferta musical de las fiestas de Begoña.
Pero todo este cóctel musical tiene un orden y un espacio, dos para ser exactos, el escenario habilitado en la plaza Mayor y el clásico de Poniente, junto al acuario gijonés. Pero antes de que llegue la fiesta, hay que recibirla como se merece y de ello se encargará este año Alaska. Suya será la tarea de pronunciar el pregón inaugural este viernes día 8, a partir de las 21 horas, en la plaza Mayor. El folclore asturiano copará entonces parte del protagonismo. Después, la atención se mudará a Poniente. Alaska convertida en Fangoria recorrerá los grandes éxitos de su carrera y será entonces cuando no tararear sus grandes éxitos será tarea casi imposible. Junto a ella en el escenario, su marido Mario Vaquerizo y líder de las Nancys Rubias. Música eléctrónica, y sobre todo, diversión y un poco de locura cerrarán la primera noche musical de las fiestas.
El sábado amanecerá pronto. A las 12.45 horas, la plaza Mayor reserva una sesión vermú con la magia y el humor de Karim. Después, el rock inglés será el protagonista. Primero en la plaza del Ayuntamiento con Jim Jones Revue, y a las 23 horas, con la propuesta The Straits, The sound of Dire Straits. A Gijón viajarán dos de sus integrantes originales, Alan Clark y Chris White, ellos tendrán la tarea de recordar los temas que marcaron una época, como Sultans of Swing, Solid Rock o Romeo & Juliet. El domingo, la plaza Mayor recibe a Santiago Auserón en su horario habitual: las 21 horas. En su última visita a la Semana Grande, allá por el 2011, Juan Perro se decantó por el blues y los ritmos de Nueva Orleans; esta vez se apoyará en los bailes de La Zarabanda, que beben del primer cante de negros en Andalucía, influenciado por las tendencias de judíos y gitanos. Y es que el reciclaje es una de las señas de identidad de la voz de La charla del pescado. Tras él, la temperatura subirá con Carlos Baute. El lunes iniciará la verbena La Yegros en la plaza, quizá el nombre menos conocido para el público gijonés y quien aunará ritmos indígenas con música moderna; y la continuará La Pegatina, en Poniente, con un directo para bailar, reir y disfrutar con los cinco sentidos. Al día siguiente, la música sin instrumentos será la apuesta de Vocal Tempo en la plaza Mayor, con lo que ofrecerán un viaje partiendo de temas clásicos a otros más modernos. Tras ellos, llegará a Poniente Micky, y con a él, algunos de sus grandes amigos. Jorge Martínez, Jorge Explosion, Carlos Segarra, Pepe Barranco o Felipe del Campo. La mitad de la semana llega con dos de los nombres más punteros en el panorama musical español; por un lado, los veteranos M-Clan, y por otro, la novata Paula Rojo. Ella cogerá el escenario de la plaza Mayor y regalará al público los éxitos de su aún corta carrera musical. Tras ella, M-Clan supone todo lo contario. Los murcianos celebran sus 20 años sobre los escenarios. Tras de sí, tienen ocho discos de estudio, un reopilatorio y un disco directo, decenas de canciones que viajarán con ellos a Gijón. El jueves es la noche de los fuegos y la mejor compañía del espectáculo pirotécnico será, cómo no, la música. Los encargados de dirigir la verbena,el grupo Assia y la orquesta Versión Original. Los primeros, en la playa de Poniente; los segundos, en la plaza de Begoña. El broche de oro lo pondrán El Consorcio, a partir de las 23 horas, en Poniente. La folixa no se para aquí, desde las 22 horas y hasta la madrugada, la orquesta K-Libre playa del Arbeyal y la Salitre plaza del 3 de abril, amenizarán la última gran noche de fiesta de los gijoneses.
Todos ellos harán de Gijón un escenario permanente, en el que la verbena comenzará esta semana y se prolongará hasta la siguiente. Así es el verano gijonés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.