Borrar
Urgente Gijón se queda sin procesión del Silencio debido a la lluvia
Martínez Argüelles exhibe una fotografía de la fachada trasera del Hospital Begoña, que da a la calle Balmes.
Un informe jurídico dirimirá si la alcaldesa puede votar sobre el Hospital Begoña

Un informe jurídico dirimirá si la alcaldesa puede votar sobre el Hospital Begoña

El PSOE retrasa con apoyo de PP e IU la aprobación del recrecido del centro hasta saber si Moriyón puede ser recusada por su vinculación como médica

MARCOS MORO

Sábado, 2 de agosto 2014, 00:30

Un informe jurídico dirimirá si la alcaldesa Carmen Moriyón puede votar en el Pleno la modificación urbanística propuesta por el equipo de gobierno para la parcela del Hospital Begoña. En concreto, para ampliar la edificación existente hasta cinco alturas por la avenida de Pablo Iglesias y la calle Balmes. El grupo municipal socialista sumó los apoyos del PP y del único concejal ayer en la bancada de IU, Francisco Santianes, para retirar este asunto del orden del día hasta que se incorporen al expediente urbanístico nuevos informes que aclaren si la regidora de Foro puede ser recusada por prestar servicios profesionales en ese centro médico.

La discusión sobre esta cuestión fue uno de los momentos más tensos de la sesión plenaria celebrada ayer. El portavoz socialista, Santiago Martínez Argüelles, abrió el fuego al reclamar a Moriyón que se abstuviera del debate y votación sobre el recrecido del Hospital Begoña, instándola además a ausentarse del Pleno por formar parte del elenco de médicos del centro privado. En ese punto la alcaldesa dejó claro al jefe de la oposición que no iba a abstenerse de votar ni tenía pensado abandonar el salón de Plenos que preside. Martínez Argüelles contraatacó entonces advirtiendo de que su grupo no había obtenido respuesta ni informe jurídico alguno sobre la recusación solicitada en caso de que la regidora no se abstuviera por ser su voto determinante para que prosperase la propuesta (las modificaciones del Plan General requieren de mayoría absoluta de 14 concejales para salir adelante).

Ante esa circunstancia, Carmen Moriyón pidió la opinión jurídica de la vicesecretaria general, Inmaculada Fernández Gancedo, quien indicó que la recusación debe sustanciarse con carácter previo al Pleno, ya que de lo contrario si el voto de la alcaldesa fuera determinante para la aprobación del asunto este podría conllevar la nulidad del acuerdo.

El portavoz municipal de Foro, Rafael Felgueroso, salió en defensa de la primera autoridad municipal y acusó al PSOE de «utilizar diversas varas de medir», recordando que en su momento entre sus filas hubo miembros de la Universidad o que trabajaron en ella que no se autocensuraron a la hora de votar cuestiones que afectaban a la institución académica.

Ante una nueva queja del PSOE y una nueva consulta sobre el Reglamento Municipal finalmente los grupos de la oposición votaron a favor de la retirada del punto del orden del día hasta incorporar los informes preceptivos que justifiquen si debe o no recusarse a la regidora por su vinculación laboral con el centro de El Bibio.

Quedó aplazada la aprobación del recrecido del Hospital de Begoña, pero sí salió adelante otra modificación urbanística que afecta a la parcela del colegio privado Liceo La Corolla con los votos de Foro y PP. Una modificación que consiste básicamente en cambiar la calificación de esa parcela para que pase de residencial de baja densidad a equipamiento privado educativo, otorgándole una edificabilidad de 0,50 metros cuadrados por metro cuadrado. Con ello se pretende atender a la necesidad del colegio de construir nuevas instalaciones, y así disponer de espacios que permitan separar la etapa de Infantil de las de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

El PSOE obtuvo una segunda victoria testimonial sobre el equipo de gobierno al sacar adelante, por la abstención de los cinco ediles del PP, una propuesta que insta a Foro a la revisión de oficio de la forma de tramitación de 9,2 millones de euros en fondos europeos, a raíz de un informe no vinculante de la Sindicatura de Cuentas contrario a la actuación de la Alcaldía en este asunto. «Son jugadores de ventaja. No tienen vergüenza ni lealtad», afeó el edil Francisco Blanco, a quien el concejal de Hacienda, Alejandro Roces, le había reprochado que su grupo no acudiera a los tribunales con este tema «por cálculos políticos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un informe jurídico dirimirá si la alcaldesa puede votar sobre el Hospital Begoña