Borrar
Damien Pwono destaca la importancia que puede tener el Foro de Diplomacia Cultural del Instituto Aspen. / MARIETA
«Es posible convertir a Avilés en un lugar de excelencia y cultura»
DAMIEN PWONO DIRECTOR DEL INSTITUTO ASPEN PARA ASUNTOS CULTURALES

«Es posible convertir a Avilés en un lugar de excelencia y cultura»

«Para muchos, la ciudad es un laboratorio sobre creación cultural y desarrollo social y económico»

FERNANDO DEL BUSTO

Domingo, 13 de septiembre 2009, 12:25

Con esta suma ya tres visitas a Avilés, pero casi puede presumir de ser un 'avilesino de toda la vida'. O así lo parece cuando invita a todo el mundo a «descubrir la experiencia de Avilés». Damien Pwono explicó las claves del Foro de Diplomacia Cultural que, a partir del próximo martes día 15, se celebrará en la ciudad.

-Otras ciudades como Nueva York aspiraban al Foro de Diplomacia Cultural, ¿por qué se escogió la opción avilesina?

-Tenemos muchas razones. El Foro es una iniciativa global del Instituto Aspen. Avilés también comparte esa visión global y la obra de Niemeyer tiene los mismos valores. Otra razón fue la reunión del año pasado, en París. Entre los temas se habló de la cultura dinámica, en movimiento. El mercado de la cultura se encuentra en movimiento, los profesionales no permanecen quietos en un lugar. El Centro Niemeyer es el diseño de un brasileño en Avilés y es un ejemplo práctico de la diplomacia cultural. También nos resulta muy fácil trabajar con Natalio [Grueso, director del Centro Niemeyer] y Joan [Picanyol, subdirector]. Un último concepto muy importante es la creación de sinergías, algo en lo que coincidimos el Instituto Aspen y el Centro Niemeyer. Apoyamos el trabajo multidisciplinar y hace dos años, en la reunión del G-8, me di cuenta que este centro podía ser un punto de excelencia en la cultura y que es posible convertir a Avilés en un lugar de excelencia y cultura. Estamos muy agradecidos por la visión de Asturias y Avilés. En muchos sitios sólo piensan hacia ellos y sus tradiciones, pero esta es una región abierta. La forma de invertir en cultura es un modelo a seguir para la renovación urbana. Mucha gente no vendrá sólo por los contenidos del Foro, también para vivir la experiencia de Avilés. Para muchos, la ciudad es un laboratorio sobre la creación cultural y el desarrollo social y económico.

-¿A qué se refiere con 'Avilés experience'?

-Es todo. El Centro Niemeyer no está solo, está en la ciudad. Es un elemento que se contagia con la visión de la gente.

-¿Qué opinión le merece el Centro Niemeyer?

-Viajo por todo el mundo y veo centro culturales, todos con un mismo nivel. Encontrar uno como éste, que sobresale y se abre camino, es muy emocionante. En otros centros, las actividades se encuentran muy fragmentadas: sólo jazz, música clásica, arte... Aquí no. Es multidisciplinar. El Centro Niemeyer es un botón que une todo lo fragmentado. Es el mismo objetivo del Instituto Aspen, que siempre buscamos la unidad.

-El Instituto Aspen tiene varias sedes en el mundo, ¿podría colaborar con el Centro Niemeyer?

-Tenemos filiales en varios países: Francia, India, Armenia, Berlín, Japón, Italia. Avilés no es una filial, pero actualmente es un buen socio. Quién sabe lo que sucederá. Esperamos mantener una relación a largo plazo, no creemos en el corto plazo. No dependerá sólo del Instituto y el Centro Niemeyer, también de todo el mundo. Todo es posible si la gente trabaja unida. El Foro será una gran experiencia para sus participantes. Muchos vendrán por primera vez a Avilés.

-¿Por qué ese convencimiento?

-Muchos países organizan conferencias sobre diplomacia, pero sólo miran hacia ellos. Desde que existe la Diplomacia Cultural, no se ha hecho un acto que mire a la cultura como algo global. Nunca se ha organizado un foro como este y, por eso, pone a Avilés en otro nivel. No se podrá hablar de Diplomacia Cultural sin hablar de Avilés. Los grandes debates no se deben organizar sólo en las grandes ciudades. Pequeñas ciudades con grandes líderes y recursos pueden ser focos de difusión, como sucede en Davos o Montreux. Este debate no se realizará en Ginebra, Londres o Nueva York; será en Avilés y tendrá un gran impacto en la ciudad. Todo depende de la visión de los líderes, los recursos, la profesionalidad y la colaboración de la gente. Por eso, desde el principio, quisimos organizar actividades abiertas al público para que pueda participar. Estamos muy interesados en conocer la reacción de la gente, conocer sus ideas y lo que esperan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es posible convertir a Avilés en un lugar de excelencia y cultura»