

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Miércoles, 28 de enero 2009, 04:31
Una ruta de montaña de Ribadesella llevará el nombre de la escritora decimonónica Enriqueta González Rubín. Su itinerario sigue sin concretarse, aunque todo parece indicar que partirá de su localidad natal, el núcleo rural de Santianes del Agua. La senda seguirá los pasos detallados por la autora en varios de sus relatos, entre ellos el que en 1866 fue editado en el periódico El Faro Asturiano bajo el título 'Una excursión a la montaña'. En esa narración describe la múltiple variedad de paisajes que se encuentra en su recorrido por la falda del monte Mofrechu. Desde molinos hidráulicos impulsados por el agua del río de Santianes, hasta las cuerrias y cabañas de pastores. «Queremos reconstruir los paisajes que va describiendo y confeccionar una ruta», aseguró el concejal de Cultura, Juan González Martino.
Las intenciones del concejal pasan por inaugurarla en el día grande de la próxima Selmana de les Lletres Asturianes, que este año estará dedicada a la escritora de Santianes del Agua. «Se lo hemos propuesto a la Directora General de Política Lingüística y ha decidido incluir la idea en el programa de actos institucionales», dijo Martino. Parte de su recorrido fue realizado hace varios días por técnicos municipales en compañía de miembros del Grupo de Montaña Mofrechu y de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, colectivo este último que propuso al Consistorio la senda.
Ayuntamiento y Consejería continúan trabajando en la recopilación de sus obras. El Principado quiere editar una semblanza de la autora y una antología literaria, además de un facsímil del libro 'El viaxe del Tíu Pacho el Sordu a Oviedo', primera obra de narrativa publicada en asturiano de manera autónoma, recientemente localizada en Llanes. A su vez, con la ayuda de la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella y la Sociedad Etnográfica, se está buscando material con el que confeccionar una exposición monográfica sobre su vida.
Documentación
Según avanzó Francisco Elías Pando, presidente de la sociedad, en la actualidad cuentan con importantes documentos. Entre ellos, el testamento e hijuelas de su padre, Bernardo González Soto, donde se detallan algunas propiedades de la familia en la segunda mitad del siglo XIX, además de las partidas de bautismo de la escritora y la de su primer hijo, el que tuvo de soltera a los veintidós años y falleció a los tres meses. Posteriormente contrajo matrimonio con Juan Echevarría Barrera y de aquel enlace nacieron ocho hijos más.
Poco se sabe aún de su descendencia, aunque algunos han dado señales de vida. Es el caso de un sobrino-nieto que reside en la villa, Miguel Ángel Aller, y de un biznieto que vivió en Cuba y que actualmente reside en Miami (Florida). El primero fue quien aportó alguno de los documentos que se exhibirán en la exposición. Con el segundo se intentará conectar para conocer su disposición a participar en el homenaje a su bisabuela.
También está localizada la casa natal de la escritora en la localidad de Santianes del Agua, aunque son pocos los elementos originales que se conservan de su estructura. De aquella antigua quintana se mantiene una tronera y un contrapeso del antiguo llagar, «un habitáculo más bien parecido a una cueva que solía utilizar su padre para esconderse», dijo Elías Pando. Y es que don Bernardo era un militar de alta graduación e inclinaciones carlistas muy comprometido con la causa que le causaron más de un problema. «La figura de su padre y lo mucho que estamos conociendo de este personaje servirá para enriquecer aún más la exposición sobre Enriqueta y nos ayudará a conocer el ambiente en el que se crió y se desarrolló como escritora», añadió el presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.