Borrar
ECONOMÍA

El Principado pide derechos de emisión gratuitos para Arcelor y Tudela Veguín a partir de 2012

Ence logra el permiso para instalar una caldera de biomasa y producir electricidad

AGENCIAS

Martes, 13 de enero 2009, 04:35

La viceconsejera de Medio Ambiente del Principado de Asturias, Belén Fernández, pidió ayer al Gobierno central derechos de emisión gratuitos a partir de 2012 para ArcelorMittal y el grupo cementero Tudela Veguín.

Belén Fernández trasladó esta solicitud al Ministerio de Medio Ambiente durante la reunión convocada ayer en Madrid por la Secretaría de Estado del Cambio Climático para explicar las conclusiones del Consejo Europeo y de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebradas en Poznan (Polonia) el pasado mes de diciembre.

Durante el encuentro, la viceconsejera señaló que, aunque todo parece indicar que sectores estratégicos de la economía asturiana, como el siderúrgico y el cementero, recibirán asignaciones gratuitas por las consecuencias que sobre la competitividad sufrirán al tener que comprar derechos, la determinación definitiva está pendiente y tendrá que hacerse antes de que finalice 2009.

En los foros de decisión

«Nos interesa participar en los procesos que influyan en la toma de decisiones por el interés que tienen en sectores clave de la economía asturiana» señaló.

Sobre la asignación de derechos de emisión por subasta para la generación eléctrica, Fernández destacó también la oportunidad que suponen para acelerar el cambio de modelo económico hacia uno más bajo en carbono, a través de los ingresos recaudados por subasta de derechos de emisión.

Estas subastas, que se prevén iniciar en 2011, suponen una gran baza para progresar en la reducción de emisiones, en la adaptación y en la captura y almacenamiento de CO2.

Por otro lado, la Consejería de Industria y Empleo del Principado de Asturias ha aprobado una resolución por la que se autoriza y aprueba el proyecto de instalación de una caldera de biomasa de lecho fluido para la producción de energía eléctrica en régimen especial, solicitado por Ence que supone una inversión de 17.590.000 euros.

La obra consiste en la instalación de una caldera de biomasa para producción de energía eléctrica e incluye la construcción de un grupo turbogenerador.

El objetivo del proyecto es atender las necesidades de consumo energético de la propia fábrica y, por otro, exportar la electricidad producida a la red nacional. Según las previsiones de la empresa pastera, Ence producirá 534 gigawatios a la hora mediante esta planta. La mitad de la producción será exportada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado pide derechos de emisión gratuitos para Arcelor y Tudela Veguín a partir de 2012