

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN AVELLO
Viernes, 21 de noviembre 2008, 03:58
El estribillo del 'Canto a Gijón', entrañable pasodoble de Antolín de la Fuente, comienza 'Gijón, la ciudad de mis sueños'. Hoy, en el Teatro de Laboral, a las 20.30 horas, esta ciudad en la que nació, trabajó y soñó el que fuera director de la Banda de Música de Gijón, le tributará un concierto homenaje, con la interpretación de una selección de sus obras escritas para música de cámara, voz y piano, coros y banda de música.
Antolín de la Fuente Cla nació en Gijón en 1921. Era hijo de Francisca Cla, mujer de ascendencia andaluza, y Alberto de la Fuente, músico militar en el Regimiento del Simancas y, a finales de los años 20, director de la Banda de Música de Infiesto. De su padre heredó, junto a sus hermanos Alberto, Juan y Ernesto, la afición a la música. Como saxofonista, comenzó en 1934 a tocar en la Banda de Música de Infiesto que dirigía su padre, al mismo tiempo que se iniciaba en el estudio de otros instrumentos de banda y del piano.
Tras un corto periodo de tiempo en 1936 y 1937 como cornetín de órdenes en el Batallón Muñiz, del ejército republicano, Antolín entra, como educando de la banda de música, en el Regimiento del Milán, en Oviedo, hasta que en 1942 obtuvo en Burgos, con el número uno de su oposición, la plaza de músico militar de primera. Su primer destino fue el Regimiento Isabel La Católica, en La Coruña. En estos años estudia armonía y contrapunto con los directores de banda Ricardo Dorado y Tomás Blanco. En 1946, al rehacerse la banda de música del Regimiento Simancas, regresó a Gijón, en donde se casó con la gijonesa María Amparo López.
En Gijón, Antolín desarrolló una gran actividad musical, tanto en la enseñanza, como profesor en los colegios del Santo Ángel y La Inmaculada, en la dirección coral orientando a los cuartetos Los Cuatro de Asturias y Torner, y, muy especialmente, con la fundación y dirección de varias orquestas de baile y música ligera como Kaly, La Capitol, Sherezade y Antolín y su orquesta, que animaron la vida musical gijonesa durante los años 50 y 60, y acompañaron a figuras como Luis Mariano, Los Panchos, el Trío Calavera, Los Tres de Castilla, Luis Aguilé o Luis Gardey cuando actuaban en Gijón. Tras una etapa como director de banda militar en Valladolid y en Zaragoza, Antolín, prejubilado del ejército, regresa a Asturias para sustituir a Baldomero Álvarez Céspedes al frente de la Banda de Música de Gijón.
Antolín fue un músico muy apreciado en diferentes facetas artísticas, y de una manera muy singular, en la composición coral. Galardones y homenajes como los recibidos por el Centro Asturiano de Madrid o el de la Federación de Masas Corales de Asturias confirman el reconocimiento y afecto que se le profesó en Asturias. Falleció en Oviedo el 4 de febrero de 1997.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.