Borrar
Urgente Atrincherado y rodeado por la Guardia Civil un vecino de Grado por un problema de lindes
FOMENTO. Magdalena Álvarez, en su despacho del ministerio, en un momento de la entrevista. / PEDRO LÓPEZ
«Estamos cosiendo España con cables de acero»
Politica

«Estamos cosiendo España con cables de acero»

«En 2010 vamos a ser el primer país del mundo en kilómetros de alta velocidad» «La puesta en marcha de los AVE de Valladolid, Málaga y Barcelona ha sido lo mejor que me ha pasado»

PEDRO LUIS GÓMEZ

Domingo, 11 de mayo 2008, 04:35

Ha sido una de las ministras más criticadas de la pasada legislatura, pero José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a confiar en ella para dirigir un ministerio tan complicado como el de Fomento. Tras convertirse en la primera titular del mismo que repite más de un mandato, Magdalena Álvarez, que cree que la apertura de las líneas de AVE es lo mejor que le ha pasado como ministra, piensa hacer de la alta velocidad ferroviaria la seña de identidad de su actuación en los próximos cuatro años.

-¿Ha reparado usted en el hecho de que ha sido la primera mujer en la historia de este ministerio?

-No sólo he reparado en ello, sino que me siento orgullosa de haber roto la barrera. Será un triunfo el romper esa larga lista de ministros varones cuando cuelgue el cuadro de una mujer. He sido, además, el único máximo responsable de este Ministerio que ha repetido más de una legislatura; nadie lo había hecho hasta ahora.

-¿Qué pasa, que quema mucho ese sillón?

-Éste es un ministerio muy complejo, que tiene mucha actividad y muchos frentes abiertos, y del que dependen todos los modos de transporte del Estado. Y por ello surgen muchas incidencias, tanto en la construcción de infraestructuras como en su uso. Es un ministerio con mucha dedicación y con muchos sobresaltos, algunas veces demasiados.

-¿Qué pensó cuando la llamó Zapatero para confirmarla en su cargo?

-No me llamó. Estábamos sentados hablando y me lo dijo. Fue mucho más desenfadado de lo que nadie pueda pensar. Percibo que ha habido mucha gente que se ha alegrado con mi continuidad. He notado en estos meses atrás, además, un gran cariño y eso siempre satisface.

-¿Y no le afectaron tantos rumores que siempre la alejaban del Gobierno y de este ministerio?

-Me divertían. Hay momentos en los que tienes mucha más información y oyes y lees cosas de gente que estaban ajenas a la realidad. Yo lo dije antes de terminar la legislatura: sería y es un honor seguir en este ministerio, pero hubiese estado satisfecha con cualquier otra función que se me hubiese encomendado

-Usted dijo al tomar de nuevo posesión como ministra de Fomento que se cumpliría a rajatabla el programa electoral. Eso parece un arma de doble filo, porque ya sabe que dicen que los programas electorales los hacen los políticos para no cumplirlos...

-Eso ocurría hasta que yo llegué a este ministerio. En la anterior legislatura hicimos más obras de las que nos habíamos comprometido y vamos a hacer lo mismo en esta legislatura que entra.

-¿Cuál es su meta en materia de alta velocidad ferroviaria?

-Transformar el país a través de la alta velocidad, algo que es inédito en Europa. En 2010 vamos a ser el primer país del mundo en kilómetros en alta velocidad, por delante de los países pioneros como Francia y Japón. Estamos cosiendo España con hilos de acero. Esa es la verdadera forma de hacer país, de defender la unidad de España: coserla con hilos de acero.

-¿Se acuerda usted de lo que dijo Alfonso Guerra en 1982?

-Sí que lo he pensado. Alguna vez lo he dicho parafraseando a Guerra, que tras estos cuatro nuevos años a España, en el aspecto de transportes, no la va a conocer ni la madre que la parió, y para bien, claro.

-¿Las infraestructuras tienen ideología?

-Pues claro que la tienen: no se hacen ni las mismas obras ni en los mismos sitios... Independientemente, la clave es dónde hemos invertido y quién va a disfrutar de esa inversión. La infraestructuras tienen que ser rentables territorial y socialmente, porque lo que pretendemos es cohesionar de estas dos formas al país y dar las mismas oportunidades a todo el mundo, viva donde viva, a través del transporte.El que aquí, en un ministerio como Fomento, sólo vea números se equivoca.

-¿Lo mejor que le ha pasado desde que es ministra?

-Lo más llamativo, las llegadas de los AVE a Barcelona, Valladolid y Málaga, especialmente este último, porque es mi tierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Estamos cosiendo España con cables de acero»