Borrar
Urgente Muere Alberto Toyos, mito de la radio musical asturiana
Infografía del proyecto 'Ciudad de Vacaciones' de Perlora / E.C.D.
Las obras en la 'Ciudad de Vacaciones' de Perlora  comenzarán no antes de 14 meses
CARREÑO

Las obras en la 'Ciudad de Vacaciones' de Perlora comenzarán no antes de 14 meses

El Principado explica este retraso porque la sociedad que desarrolla el proyecto presentó el pasado 18 de abril una solicitud para la revisión de las normas subsidiarias urbanísticas. El Partido Popular desconfía

EUROPA PRESS | OVIEDO

Martes, 29 de abril 2008, 16:30

El consejero de Economía y Asuntos Europeos, Jaime Rabanal, dijo hoy que las obras de la 'Ciudad de Vacaciones de Perlora', en el concejo de Carreño, no comenzarán hasta, por lo menos, 14 meses. La sociedad que desarrolla el proyecto presentó el pasado 18 de abril en el Ayuntamiento de Carreño una solicitud para la revisión de las normas subsidiarias urbanísticas para acomenter un Plan Especial de Reforma Interior (PERI). Esa tramitación es la que llevará el inicio de las obras hasta, al menos, dentro de 14 meses, según explicó Rabanal

Rabanal realizó estas manifestaciones hoy en la Junta General del Principado (JGPA), donde compareció en la Comisión de Economía y Asuntos Europeos para informar sobre el estado actual y las previsiones de futuro de la 'Ciudad de Vacaciones de Perlora', como establecimiento hotelero y otros equipamientos.

Rabanal rechazó que se esté registrando ningún retraso y dijo que lo único que se está haciendo es cumplir la legislación vigente con el objetivo último de que se construya un complejo integral en la zona que contribuya a su desarrollo turístico.

La sociedad que se ha hecho cargo del proyecto reúne a las empresas Contratas Iglesias, Diseños Inmobiliarios Urbanita, Urogallo Langreo, Urogallo Gestión de Ocio y la persona física Manuel Ángel Menéndez Martínez. La sociedad ha cedido un 20 por ciento al Principado, tal y como se estipulaba en los pliegos. Rabanal destacó que todas las firmas son "de capital asturiano".

El proyecto establece 82,8 millones de euros de financiación, y en la zona se incluirá un hotel de cuatro estrellas, un centro de talasoterapia, así como villas residenciales.

Sin embargo, al portavoz del PP, Agustín Cuervas Mons, no le convencieron las palabras de Rabanal, lamentó los "retrasos acumulados" y mostró su "desconfianza" hacia su departamento. Relacionó las explicaciones sobre Perlora con la comparecencia de Rabanal sobre el Hospital Universitario Central de Asturias "donde usted ya contó cosas que no son verdad".

Según el diputado 'popular', en Perlora están pasando "muchas cosas extrañas". Dijo que no se puede entender que el proyecto tuviese como requisito adaptarse a las normas urbanísticas de la zona y que ahora se pretendan modificar, una vez que ya se celebró el concurso. Además dijo que una de las empresas principales adjudicarias ofrece "importantes dudas" en cuanto a su solvencia, por lo que concluyó que "algo huele muy mal".

Por su parte, Jesús Iglesias (IU-BA-Verdes), recordó la proximidad del complejo a la zona y dijo que hay que ser "especialmente cuidadosos" en el diseño del mismo. Así, expuso que habría sido mejor tener "claras" las condiciones urbanísticas antes del concurso. Insistió en que el proyecto final no puede "chocar" con la normativa proteccionista hacia el litoral asturiano.

Álvaro Álvarez, del PSOE, dio su apoyo a Rabanal y dijo que la oferta cumplió con el pliego de condiciones. Por otro lado, dijo que es "imprescindible" que haya una ordenación de la parcela, en función de las intenciones de los adjudicatarios.

Auditorías

Por otro lado, el segundo punto del orden del día de la Comisión, el relativo a la comparecencia de Rabanal sobre el Plan Anual de Control Financiero Permanente y el Plan Anual de Auditorías para 2005 y resultados de 2004, se convirtió en un enfrentamiento entre el diputado del PP Ramón García Cañal y Rabanal.

García Cañal calificó de "mentiras" las palabras del dirigente regional y reprochó al consejero que no llevase la documentación que se le había pedido. "¿Qué irregularidades están ocultando ustedes?", dijo García Cañal, que acusó al Principado de estar "ocultando" las auditorías a la sociedad asturiana "para que no se sepan los fraudes que se producen en las consejerías". Dijo que iban a solicitar la comparecencia de Rabanal todas las semanas hasta que facilite la información.

Sin embargo, Rabanal rechazó las críticas y defendió la "transparencia" del Gobierno porque "no oculta nada". Además, dijo que el propio García Cañal ha tenido acceso a todas las auditorías que ha querido. "Las ha tenido en su mano", comentó, e invitó a los 'populares' a "seguir ejerciendo su derecho a la información".

Terció entonces Alejandra Cuétara (PP) para reprochar a Rabanal que no se le facilite a la oposición las copias de los documentos requeridos, que se les niegan, a pesar de que es un derecho conforme al artículo 14 del Reglamento de la JGPA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las obras en la 'Ciudad de Vacaciones' de Perlora comenzarán no antes de 14 meses