

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL LÓPEZ
Miércoles, 24 de octubre 2007, 14:33
La Ciudad de Vacaciones de Perlora albergará el mayor centro turístico de Asturias, que supondrá la mayor inversión en el sector realizada en el Principado: casi 83 millones de euros para crear un complejo que reunirá, entre otros servicios, un hotel de cuatro estrellas, villas residenciales y varios restaurantes en un concejo muy próximo a Gijón y ligado tradicionalmente al turismo. Seis empresas asturianas, de los sectores de la construcción y hostelería, unirán sus fuerzas para llevar a buen puerto un proyecto que generará 200 empleos, de los que 150 serán indefinidos.
El futuro de la antigua Ciudad de Vacaciones de Carreño comenzó a desvelarse ayer, cuando la mesa de contratación de la Consejería de Economía y Asuntos Sociales hizo pública la aprobación de la propuesta de adjudicación para explotar las instalaciones de Perlora durante cincuenta años. El consejero Santiago Rabanal deberá firmar ahora la adjudicación, un trámite que desde el Gobierno se da por hecho y que se producirá en unos días, esta misma semana o la próxima como muy tarde.
El propio titular de Economía telefoneó ayer al alcalde de Carreño, Ángel Riera, para comunicarle la decisión de la mesa y anunciarle su próxima visita, la segunda semana de noviembre, para explicar el proyecto al conjunto de la corporación municipal.
El órgano de contratación dio el visto bueno a la única oferta presentada a la convocatoria pública para gestionar en el próximo medio siglo la 'ciudad' que durante años acogió las vacaciones de millares de personas de Asturias y de otras regiones españolas. La propuesta fue presentada conjuntamente por seis empresas: Contratas Iglesias S.A., Diseños Inmobiliarios Urbanita S.L., Urogallo Langreo S.A., Urogallo Entrego S.A., Toribión Gestión de Ocio S.L. y Manuel Ángel Menéndez Martínez, la única persona física que firmó la oferta.
Este grupo de firmas tiene una amplia implantación dentro del sector turístico e inmobiliario en la región y responde a la tesis del Principado de apostar por encomendar la gestión a capital asturiano. «Se trata de acreditadas empresas vinculadas al negocio de la hostelería, el ocio, la rehabilitación de viviendas y la recuperación de espacios urbanísticos, que han presentado una única propuesta para la explotación y gestión del histórico complejo turístico de Perlora, con el objeto de dotar al concejo de Carreño de unas instalaciones hoteleras, hosteleras y de ocio de alta calidad, que refuerzan la oferta turística de Asturias», argumenta la mesa de explotación.
736 plazas
Contratas Iglesias tiene una larga trayectoria en la construcción, ligada sobre todo a obras públicas, y Elías Fernández, de las sociedades Urogallo, posee amplia experiencia en el sector hotelero con los complejos ubicados en El Entrego, con capacidad para mil comensales, y el más reciente Palacio de las Nieves, que incluye hotel, restaurante y spa, en Langreo. Diseños Inmobiliarios Urbanita se dedica a la rehabilitación de viviendas y la recuperación de espacios urbanísticos y Toribión está especializada en albergues y alojamientos.
El proyecto impulsado por este grupo de empresas contempla un volumen total de inversión de 82.888.898,08 euros y plantea la instalación en la Ciudad de Vacaciones de Perlora de nuevos equipamientos, como un hotel de cuatro estrellas, un centro de talasoterapia, un apartotel, un complejo deportivo, villas residenciales, un restaurante de autor y restaurantes temáticos.
El proyecto debe ofrecer un mínimo de 736 plazas, que son las que hubo con la gestión pública de la ciudad de vacaciones, que cerró sus puertas en noviembre pasado, y garantizar la reserva de plazas para los afiliados de los sindicatos, según establecía el pliego de condiciones.
Las empresas involucradas en el proyecto no quisieron ayer detallar más el proyecto hasta que se confirme la adjudicación de la explotación. «Parece que llevaremos la gestión del complejo, pero debemos esperar a que se decida de forma definitiva», declaró Leopoldo Iglesias. Elías Fernández, de Urogallo, prefirió también aguardar a la firma del consejero, «si es que finalmente nos conceden la adjudicación».
La ejecución de las obras para la puesta en marcha del complejo será de dos años y diez meses, de acuerdo con el programa de inversiones propuesto, muy por debajo de los cuatro años fijados como máximo en las bases del concurso.
Jóvenes y mujeres
A partir de la aprobación definitiva de la propuesta por parte de la Consejería de Economía y Asuntos Europeos, el grupo de empresas debe constituir una sociedad anónima, que estará participada en un 20% por el Gobierno del Principado «con el fin de preservar y garantizar la continuidad del proyecto», según señala la mesa de contratación. El contrato establecerá en 50 años el periodo de explotación del centro e incluirá un derecho de superficie, lo que implica las seis empresas deberán abonar un canon anual de 300.000 euros por la explotación,
La mesa de contratación entiende que la propuesta del grupo empresarial atiende «a las inquietudes planteadas por los agentes sociales» sobre el futuro de la Ciudada Vacacional de Perlora y sobre su repercusión social y económica en el concejo de Carreño. Por una parte, el plan contempla la creación de 200 puestos de trabajo, de los que 150 serán indefinidos, entre los 127 de jornada completa y 23 de discontinua. Los restantes 50 serán empleos temporales. «Del total de empleos que se crearán, la oferta presentada prevé la incorporación de un 50% de jóvenes, un 60% de mujeres y un 3% de trabajadores discapacitados», precisa la mesa.
El órgano de la Consejería de Industria y Asuntos Europeos destaca que el proyecto «representa un impulso dinamizador para el concejo de Carreño y para toda la comarca», además de recuperar un complejo emblemático para Asturias, «que incidirá positivamente en la ampliación de la oferta hostelera, hotelera y de ocio de la comunidad autónoma, con unas instalaciones de alta calidad que refuerzan las señas de identidad del Principado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.