

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 18 de septiembre 2007, 06:41
LA obra non recoyida en llibru del avilesín Marcos del Torniello ye tovía d'una enormidá cuantitativa. Entamo güei a rescatar delles composiciones desconocíes del popular vate de Sabugo José Manuel García. Abro boca con 'Recorderis', homenaxe panexíricu a un amigu difuntu, que s'asoleyó'l 8 de mayu de 1920 na páxina tercera del selmanariu 'El Progreso de Asturias', empobináu pol periodista avilesín Julián G. Orbón. Trátase d'una lletanía datada nos caberos díes d'abril y que tien una dedicatoria: «A la memoria de don José Maribona, en el segundo aniversario de su fallecimiento». José Rodríguez Maribona y García morriera, tres llarga enfermedá, na Villa l'Adelantáu el xueves 18 d'abril de 1918 a los 76 años d'edá. Arriendes de conceyal y presidente del Casinu de Villalegre, onde ñaciera, como recuerda Marcos del Torniello, foi cofundador del bancu Maribona y Hermano, asina como de la fábrica Avilés Industrial.
El cuerpu poemáticu del tributu funerariu ye ésti: «Dos años se cumplen hoi / en la medida del tiempo / desque Pepín Maribona, / l'amigo siempre correuto, / dexó de alendar, fartuco / de trabayar con exceso. / Dos años desde magar / que foi derechín al cielo / (pensando piadosamente, / como de veres lo pienso) / aquel amigo entrañable, / como mantega de tienro. / ¿Dos años! Ya fai dos años... / cuando, al faltái el aliendo, / l'espíritu de don Pepe / echó les ales a güelo, / dexando que la materia tornase pal pudridero. / Dos años que se asomeyen / a dos menutos y medio, / en el sentir del amigo / que se complaz, en silencio, / con recordalo, rezándoi / a veces un Padrenuestro... / por el eterno descanso / de sus bondades en premio. // Don Pepe, qu'en paz descanse, / foi en la tierra modelo / de homes de bien, un serrano, / que se alevó, con talento, / desde la choz'al palacio; / desde la nad'a lo imenso; / a home de grandes negocios / desde un humilde llabriego... / sin que tuviés en so vida / un peliquín de soberbio. // La rellumera primera / que la miranon sos güeyos / foi Villalegre, la cuna / del paraíso tarreno, / por la que tuvo don Pepe / un'andechada de afeuto, / cuasi que cuasi tan grande / como el que siempre nel pecho / guardaba pa la muyer / y pa los fíos, contento / de que-i vinieron al mundo / una gocena lo menos. // En la ciodá de l'Habana / en qu'esplegara so ingenio / de rapacico, y durante / los años mozos, el creito / de don Pepín Maribona / medró pa riba derecho / como la espluma nos mares / a los emburrios del viento; / y desd'entós el rapaz / que s'embarcó de pequeño / pa l'otru mundo, n'un barco / de siete palmos y medio, / con el trabayo por norma / y la honradez por criterio, / non tuvo en baxo ni en riba / un peliquín de soberbio. // Tal foi l'amigo de l'alma / de quian, a ratos, me acuerdo / abondes veces al día, / rezándoi un Padrenuestro / por el eterno descanso... / de sos bondades en premio. // Dos años... ya van dos años / en la medida del tiempo, / desque Pepín Maribona, / espeyo de caballeros, / dexó de alendar, fartuco / de trabayar con exceso, / honrando a su Villalegre, / al Avilés de so ensueño, / a la muyer y a los fíos, / que se ufanaba con ellos... / ¿Dos años... desde magar / voló so espíritu al cielo!».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.