

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Martes, 24 de julio 2007, 03:02
La formación Cuarteto Quiroga, de la que forma parte el violín asturiano Aitor Hevia, acaba de lograr el premio del Jurado de la Crítica y la Prensa del Premio Internacional de Cuarteto de Cuerda de Burdeos. Además, la formación logró también la segunda plaza en los galardones del mismo certamen que otorga el Jurado de Intérpretes expertos en esta modalidad camerística. El grupo de música se convirtió así en el primero español de toda la historia del certamen que llegó a situarse entre los finalistas.
Aitor Hevia, natural de Oviedo y primer violín del cuarteto, explicó ayer a EL COMERCIO que el galardón supone «el colofón a un durísimo año de trabajo para preparar este y otros conciertos».
Hevia, quien se refirió al premio como «una recompensa» comentó que los ensayos para el certamen se llevaron a cabo de manera intensa durante los cuatro meses previos a su celebración.
El intérprete, hijo del violinista José Ramón Hevia, empezó a tener contacto con la música desde muy pequeño. «Cuando tenía 5 ó 6 años ya estaba jugando con el violín» , bromeaba ayer el músico premiado.
El violinista gallego Cibrán Sierra, el intérprete vasco de viola Lander Etxebarría, y la violonchelista madrileña Helena Poggio completan este cuarteto nacido hace dos años y medio durante el Curso Internacional de Música de Llanes.
El Premio Internacional de Cuarteto de Cuerda de Burdeos es uno de los cinco certámenes internacionales más importantes sobre la modalidad musical de cuarteto de cuerda. Este año concurrieron músicos de Rusia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Francia y Holanda, entre otros muchos países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.