Borrar
Diana Martínez y Rebeca Bolado (Apparentia) con Ruth y Alba Cañedo (Bellamoza) durante la sesión Pop Up Store de venta efímera.
Belleza, moda y premios

Belleza, moda y premios

El ganadero José Badiola recogió el galardón de Asturmanager. La Feminuit busca su hueco para reunir a mujeres con ganas de estar más guapas

BARRAS Y ESTRELLAS CARMEN DEL SOTO

Domingo, 15 de junio 2014, 01:15

El ganadero José Badiola, titular de la ganadería Badiola Holstein, fue reconocido por la Asociación de Empresarios Asturmanager con el premio que lleva su nombre. El acto, emotivo y acogedor, tuvo lugar en el Tendayu del Pueblo de Asturias con la asistencia de Belarmino Feito, presidente de Asturmanager; Alejandro Roces, concejal de Administraciones Públicas de Gijón; María Jesús Álvarez, consejera de Agroganadería, y Alberto González, secretario general de Fade. Además de un centenar largo de personas entre socios, amigos y familia del premiado.

La complicidad entre el alumnado y los lazos de amistad surguidos a lo largo del período académico compartido quedaron puestos de manifiesto durante la cena de despedida del 'Curso de 65 movimientos de masaje' impartido en la Escuela de Técnicas Manuales, Quiromasaje e Hidrotermal.

Dicha institución está incorporada a la clínica Theramar que dirige Juan Carlos Menéndez en el complejo de Talasoponiente. Tanto él como el resto del profesorado -David Alonso, Laura Baños, Daniel Gutiérrez y Laura Argüelles- acudió a la cita para hacer entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos Viena Remis; José Antonio Lois, Marcela Cretu, Minerva Moreno, Marius Florín, Pedro Gómez, Rubén Barcia, Ruth María Saldaña, Virginia Nikolaeva, Ana María Bogdan, Jesús Ángel Menéndez, Eva Miyares, Fermín Franco y Héctor Vega. Variadas nacionalidades e idénticas ganas, entre ellos, de triunfar como masajistas.

La despedida tuvo lugar en el restaurante-vinatería Quitapenas, en el barrio de Nuevo Roces. Abierto hace unos meses por los ovetenses Juan Manuel Andrés y su novia Silvia Asenjo, su especialidad es el vermú que le da nombre y que les traen expresamente desde Boyuyos del Condado, en la provincia de Huelva. Beber por unos diminutos porrones es otra de sus propuestas.

En vaso y escanciada ha de beberse la sidra y así lo hicieron los clientes de Los Pomares para acompañar los centollos, los ibéricos y los dulces con que los hermanos Pili y Jorge Ramos, propietarios de dicha sidrería, quisieron agasajarles. Y todo porque con los asiduos y fieles parroquianos decidieron celebrar el último premio recibido y que viene a certificar la magnífica trayectoria y la calidad de su establecimiento. Fue éste el del Colegio de Críticos de Asturias, pero, antes, ya habían llegado a sus manos el premio 'A la mejor barra y equipo' de Gijón de Sidras; el segundo premio como 'Mejor Tapa', también en ese concurso; y el Premio de Honor de la Cofradía del Oriciu.

'Los Parrochinos', como son conocidos popularmente, estuvieron acompañados de su madre; sus respectivos esposos Miguel Raposo y Sandra Colunga, y su otro hermano, Marcos Ramos, junto a su esposa Isabel Cifuentes, que regenta Náutica El Gobernador, en la parroquia maliaya. Y en el recuerdo, 'El Parrochu', padre de todos ellos, hostelero de raza que sigue estando presente en todos los eventos que organizan.

Como la moda y la belleza interesan, y mucho, es rara la semana en que no hay algún acto relacionado con ellas. Entre las últimas propuestas, por ejemplo, llamó la atención la convocatoria de Apparentia, una firma especializada en modelos y complementos de fiesta que Rebeca Bolado y Diana Martínez fundaron 'on line' hace un año. Para, según explican, «vestir a una mujer de la cabeza a los pies» y han puesto tanto empeño en ello que, a la ropa de marcas nacionales que ofrecían, ha venido a sumarse una colección diseñada por ellas mismas.

Como lo que no tienen es tienda, pues recordemos que lo suyo es la venta por internet, estas dos emprendedoras entraron en contacto con otras dos jóvenes, las hermanas Ruth y Alba Cañedo, que dirigen y fundaron Bellamoza, y allí, entre productos de cosmética artesanal y fórmulas maestras, colocaron sus percheros y sus estanterías. Sólo por unas horas, al igual que las propuestas del movimiento 'pop-up store' que se ha puesto de moda en todas las capitales y que promueve puntos efímeros de venta.

Con el nombre Feminuit también una noche dedicada a las chicas, una velada repleta de consejos y asesoramiento en áreas relacionadas con la belleza, la moda y el bienestar femeninos, acompañados de gastronomía asturiana con sello de autor en el restaurante Bossé Saborearte. Sus promotoras fueron Celia López (Pespunttes Moda Íntima), Cecilia Palomo (Abril Estética) y Noemí González (El Caballo). La reunión contó con una treintena de asistentes que fueron recibidas por Bruno Abad y Xune Andrade, propietarios del restaurante. Todos manifestaron su voluntad de repetir y hacer de esta cita una tradición.

Asimismo, en el salón Gerclem Costa, que dirige Clemen Sigüenza, fue presentada la línea facial de la firma Secretos del Agua. Susi Argüelles, experta en belleza, fue la encargada de explicar a la concurrencia las virtudes de estos tratamientos que tratan de respetar el equilibrio natural de la piel en conjunción con una vida sana y una buena alimentación.

Por otro lado, la empresa gijonesa Fenicia de marketing gastronómico que dirige Iván de la Plata presentó en Madrid el Salón GinMotive, donde se dieron a conocer las últimas variedades en el mundo de las ginebras. El próximo mes de julio Gijón será de nuevo la sede de Gin Planet, otro salón dedicado a este combinado que organiza cada año EL COMERCIO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Belleza, moda y premios