Borrar
Urgente El Sporting destituye a Rubén Albés
Comida en la Escuela de Hostelería fruto de la iniciativa del colegio Príncipe de Asturias. J. PAÑEDA
Recetas contra la discriminación

Recetas contra la discriminación

La Escuela de Hostelería y el Colegio Príncipe de Asturias unen fuerzas en una comida por la igualdad de género | Al ágape acudieron todas las mujeres que conforman el consejo de igualdad, encabezado por Carmen Moriyón

P. SUÁREZ

GIJÓN.

Viernes, 4 de mayo 2018, 01:25

'Cómeme a besos' es el nombre que recibe la iniciativa creada por un grupo de alumnos del colegio público Príncipe de Asturias con el fin de trabajar en la concienciación sobre el acoso. Todo ello a través de recetas que buscan hacer más fácil 'la digestión' de un problema real que está muy presente tanto en la comunidad escolar como en los centros de trabajo.

Un proyecto que ha encontrado al mejor de sus socios en la Escuela de Hostelería de Gijón, que no dudó en sumarse a la iniciativa y puso a disposición del colegio a los futuros profesionales del sector hostelero, para que las recetas pensadas por los alumnos se tornasen en deliciosos platos. De ello se encargó, concretamente, el grupo contra la discriminación de género que tiene la Escuela formado desde hace algún tiempo. «La brecha salarial en hostelería está en torno al 23% pese a que las mujeres tienden a estar más preparadas que los hombres, tal y como indican los datos», afirmó la coordinadora del proyecto, Adela Fernández.

Ambas partes veían ayer cómo el proyecto terminaba de materializarse con una comida albergada en la propia Escuela de Hostelería, y que , además de los clientes habituales, contó con la presencia de las mujeres que conforman el consejo de igualdad del Ayuntamiento, que lidera la propia alcaldesa, Carmen Moriyón.

Mandiles morados

El menú que pudieron degustar los comensales fue el formado por espárragos blancos con brotes vegetales, arepa de hortalizas y queso grana padano, un arroz meloso de pescado y marisco, seguido de un tajine de pollo y frutos secos. Todo ello culminado con un postre tradicional de la región como son les casadielles. «Los alumnos han aportado el recetario y los profesionales de la Escuela han adaptado ligeramente las recetas y cocinado los platos», explicó Fernández.

La coordinadora, que alabó el éxito de esta primera inciativa surgida de la unión entre la Escuela y el colegio Príncipe de Asturias, quiso enfatizar la importancia de las mujeres que conforman el consejo de igualdad. «Esta comida, que se enmarca en un proyecto mayor promovido por ellas, es una especie de homenaje a su trabajo», afirmó a la vez que destacaba el compromiso mostrado por los estudiantes del centro hostelero, quienes en el día de ayer lucían mandiles morados, en un claro gesto reivindicativo.

Espárrago blanco

Elaboración: Una vez lavados, los espárragos se limpian y cortan evitando romperlos. Una vez listos para cocinar, se calienta un poco de agua con aceite arbequina durante 10-20 minutos. Cuando los espárragos ya están cocidos, se procede a emplatar y se añaden unos brotes vegetales.

Arepa de hortalizas

Elaboración: Se prepara una masa con harina de maíz, agua templada (para suavizar), sal y un poco de aceite. Cuando la masa tenga una consistencia firme, se divide en formas circulares que son cocinadas durante unos tres minutos, tras lo cual se les inserta queso grana padano y hortalizas.

Arroz meloso

Elaboración: En primer lugar se cocina una base de pescado y marisco, a la cual se le añade posteriormente un arroz rico en almidón que asegure una buena textura. Por cada medida de arroz se deben echar 2,5 medidas de líquido. Se cuece unos 15 minutos y se deja reposar durante otros cinco.

Tajine de pollo

Elaboración: Se fríe un poco de cebolla a fuego medio y, una vez pochada, se añade el pollo para que dore a fuego un poco más vivo. Una vez está dorado, se echan frutos secos para dar sabor y se añade el cous cous. Por último, se deja cocer todo unos 25 minutos.

Casadielles

Elaboración: Se hace una masa a base de aceite, mantequilla, vino blanco, yema de huevo, harina y levadura química. Mientras la masa está en la nevera, se mezcla en un bol nuez molida, azúcar, anís y un poco de mantequilla derretida para hacer el relleno, que luego se cubre con la masa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Recetas contra la discriminación