Secciones
Servicios
Destacamos
Aida Lídice
Martes, 19 de diciembre 2017, 17:24
Ingredientes para el relleno:
125g de espárragos verdes
125g de champiñones
1/2 cebolla
Sal y pimienta
1 diente de ajo
Ingredientes para el seitán:
200g de gluten de trigo
150ml de agua
50ml de salsa de soja
1 pizca se sal
1 cucharadita de ... café de ajo en polvo
1 cucharadita de café de pimentón dulce
Caldo de verduras o agua
Ingredientes para la salsa de champiñones vegana:
125g de champiñones
1/2 cebolla
125g de tofu silken
Preparación del seitán relleno:
Empezaremos por preparar el relleno. Cortamos la cebolla y ponemos a pochar con un poco de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo. Cuando esté blanda añadimos los champiñones cortados en trozos pequeñitos y los espárragos también en dados. Añadimos sal y pimienta y dejamos hacerse hasta que los champiñones empiecen a dorar. Reservamos.
Vamos con el seitán. Mezclamos el gluten de trigo con la sal, el ajo y el pimentón dulce. Mezclamos por otra parte el agua con la salsa de soja y agregamos este caldo al gluten. Amasamos hasta que se forme una bola y después estiramos con ayuda de un rodillo de madera intentando darle una forma lo más rectangular posible.
Sobre la lámina de seitán estirada, colocamos nuestro relleno y después enrroscamos con cuidado para que ni la masa se rompa, ni los ingredientes se salgan. Cuando tengamos el rollo hecho, cubrimos con film transparente aprentando bien para darle forma y cerramos los extremos con un nudo o con una goma o cordel. Pinchamos con un palillo unas cuantas veces para hacer algunos agujeros en el film.
Ponemos a cocer en caldo de verduras hirviendo (que nuestro rollo de seitán quede cubierto). Mantenemos cociendo una hora y media. Durante este tipo el caldo se irá evaporando, podéis añadir agua cuando véias que ya no cubre el seitán.
Cuando ya quede poco preparamos la salsa. Lavamos y cortamos la cebolla y ponemos a pochar en la sartén con aceite de oliva a fuego lento unos 10 minutos. Después añadimos los champiñones y dejamos que se hagan también. Por otro lado trituramos el tofu con un chorrito de leche de soja (sin azúcar para que no de sabor). Lo añadimos a la sartén y dejamos que se haga todo junto unos minutos. Añadimos sal y pimienta al gusto. Si os queda muy espeso, podéis añadir un poco más de leche de soja, caldo de verduras o agua.
Cuando el seitán ya esté listo sacamos y quitamos el film. Cortamos en rodajas y ponemos la salsa por encima. En el caso de que lo hagáis con antelación podéis filetearlo previamente y antes de servir darle un calentón a la plancha (pero con cuidado al dar la vuelta no se os desmonte).
Para acompañarlo podéis hacer unas patatas al horno. Simplemente llevan un poco de aceite de oliva y especias (pimentón, romero, ajo en polvo y sal). Las pongo en el horno a 200º hasta que están doradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.