

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press
Viernes, 10 de junio 2016, 15:01
La cabeza de lista de la FSA-PSOE al Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha ratificado este viernes el compromiso del PSOE con las comarcas mineras, "porque somos el partido que ha asegurado la pervivencia del carbón más allá de 2010, de 2014 y ahora esperamos que con un gobierno socialista, más allá de 2018". "Pedimos a las comarcas mineras que voten sí a la supervivencia del sector", añade.
Como muestra de ese compromiso ha puesto como ejemplo el documento de patronal y sindicatos firmado por ella en nombre del PSOE el pasado martes en Madrid, "allí estaban nuestros alcaldes, nuestras comunidades autónomas, por eso lo que le estamos pidiendo a las comarcas mineras es que vote sí a la supervivencia del sector".
Así lo ha dicho la candidata socialista antes de participar en El Entrego en una reunión con SOMA-FITAG-UGT y alcaldes y portavoces socialistas de las comarcas mineras. "Queremos transmitir un mensaje esperanza. La minería es un sector moderno que tiene futuro, porque lo asegura el único partido capaz de gobernar este país que ha firmado la exigencia del cumplimiento del Plan del Carbón, que es el PSOE", ha manifestado.
En este sentido ha aprovechado para enviar un mensaje a aquellos partidos que no se han sumado a la firma por la supervivencia de la minería del carbón. "Sabíamos que el PP era enemigo del carbón, que Podemos era enemigo de carbón, pero lo que no nos podíamos imaginar es saber es que IU, además de perder sus siglas, iba a perder su identidad, iba a hermanarse contra Podemos en esta lucha contra el carbón autóctono".
Adriana Lastra ha recordado que en España se queman 20 toneladas de carbón al año, "y se van a seguir quemando mientras llega esa transición energética, porque lo que estamos pidiendo y está pidiendo el sector, es que no solamente tres de esas toneladas sean de carbón autóctono, sino que se cumpla lo que se firmó, que se queme carbón nacional, y que las comarcas mineras tengan futuro, teniendo en cuenta la lucha en la captura de CO2, que es donde creemos que tiene más futuro este sector, porque así iremos a una combustión limpia".
Argumentos apoyados por el secretario general de SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, que ha recalcado que "sólo pedimos al gobierno que cumpla con el Marco de actuación para la minería 2013-2018, que firmó y que está incumpliendo de forma sistemática".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.