Borrar
Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!

Turismo, la principal industria

La previsión de crecimiento del PIB turístico para el año 2015 es del 3,5%

Consol Prados

Martes, 15 de diciembre 2015, 10:46

El turismo crece en España tanto en el número de turistas y visitantes como en pernoctaciones, ingresos y empleo. La previsión de crecimiento del PIB turístico para el año 2015 es del 3,5%. Ello se debe principalmente a un aumento del turismo nacional y al incremento del turismo internacional ante las crisis de Túnez, Egipto o Turquía. Las zonas con más turismo son Canarias, Cataluña, Baleares y la costa litoral.

La calidad del empleo en el sector turístico es una de las asignaturas pendientes. Todo el empleo del crecimiento de la ocupación se caracteriza en términos generales por precario, temporal, parcial y de bajos salarios. La estacionalidad es un factor que condiciona la temporalidad del empleo, pero la reforma laboral actual permite y reconoce la desregularización del sector.

Otro de los grandes retos es la calidad y la diversificación de la oferta, con el fin de atraer un turismo variado y cualificado para poder completar, o sustituir en los casos necesarios el turismo intensivo o exclusivo de sol y playa. Para ello es necesario conocer y potenciar otras oportunidades del territorio a escala cultural, paisajística, natural o deportiva. Potenciar otros aspectos requiere de incentivos como es el caso de la inversión en el patrimonio, sea natural o cultural. Los alojamientos y prácticas fuera de la legalidad crecen con la demanda y lo facilita también la gestión sin intermediación. Supone una competencia desleal que repercute en la industria turística, abona la baja calidad e incrementa la economía sumergida. Un sector turístico reglado es una garantía tanto para los agentes del sector como para los turistas y visitantes, así como para la ciudadanía, favorece la transparencia y repercute en la estabilidad y la calidad del empleo.

El turismo es la fuente de riqueza más importante de España y es por eso por lo que la definición del modelo o modelos de turismo tendría que tener como base no solamente el incremento de viajeros, pernoctaciones e ingresos, también la convivencia con el espacio urbano y natural del territorio. En este sentido, la inversión en infraestructuras es tan importante como la protección del medio. En la definición del modelo turístico es fundamental la previsión de un crecimiento responsable y respetuoso a escala medioambiental y urbana, así como sostenible en términos económicos, naturales y sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Turismo, la principal industria