Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Roldán
Martes, 15 de diciembre 2015, 00:41
Pedro Sánchez ha comenzado el debate al ataque, sin dar un respiro a Mariano Rajoy y llevándose una primera reprimenda de Manuel Campo-Vidal a los veinte segundos del inicio. En su minuto inicial de presentación ha dejado claro que quería más debate cara a cara y que ha sido el presidente del Gobierno el que no ha querido tener un cara cara con él. Después, se ha aferrado al rescate de España (negado con insistencia por el presidente), la reforma laboral y los derechos sociales. Pero, sobre todo, a los casos que ha azotado al Partido Popular en los últimos años.
El candidato socialista ha cargado duro contra el jefe del Ejecutivo este tema, tanto que provocó que Rajoy le llamó ruin, mezquino y deleznable. Usted tenía que haber dimitido con el caso Bárcenas, ha asegurado Sánchez, quien ha recordado que Rajoy se fue de vacaciones en 2004 gracias a una empresa de Correa y que la renovación de la sede de la madrileña calle Génova se hizo con dinero procedente de la caja B. Está atado por los 'papeles de Bárcenas', ha apuntado el líder socialista. Usted dijo que era todo falso y usted tenía que haberse ido. Usted no es una persona decente, ha aseverado provocando la crispación de Rajoy.
El candidato del PSOE de la Presidencia se le ha visto cómodo en el rifirrafe sobre corrupción en el bloque de reformas institucionales, aunque ha trufado todas su intervenciones con recuerdos al 'Sé fuerte, Luis', el famoso SMS del candidato popular al extesorero popular. La reforma del Senado o la situación política de Cataluña tuvieron un protagonismo inferior al esperado. Sobre la reforma de la Constitución, metido brevemente entre la bronca sobre las corruptelas, Sánchez ha apostado por fijar en la Carta Magna las competencias de las diferentes administraciones.
Porque Sánchez ha llegado al debate con la intención de hurgar en la herida de los 'casos Púnica o Bárcenas', incluidos el sueldo de cada uno. Como jefe de la oposición cobro 88.000 euros al año. Usted cobraba entre sueldos y sobresueldos 239.000 euros, ha comentado, antes de tensar a un Rajoy que no quería hablar del 'caso de los ERE' pero que al final recordó que dos centenares de cargos socialistas y dos expresidentes de la Junta de Andalucía están imputados. Unas investigaciones que, según ha apuntado Sánchez, han sido posibles gracias a la creación de la UDEF por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la ampliación de la Fiscalía Anticorrupción. Mientras Rajoy ha recordado las leyes de transparencia y se preguntaba el motivo que llevó al líder de la oposición a no apoyarlas, Sánchez ha puesto un ejemplo: Un hurto de alimento de 450 euros está castigado con pena de cárcel. Un partido político con 450 euros solo se le castiga con una multa.
Fue la segunda vez que el candidato socialista tiraba de ejemplos. La primera vez fue para hablar de la dependencia. Esgrimió una carta de una vallisoletana que le explicaba que en 2011, la persona dependiente a su cargo cobraba 381,32 euros al mes en 2011. En agosto de 2012 pasó a 31 euros. Sánchez se ha comprometido a recuperar la ley de la dependencia y las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales. Ha recortado todo menos la corrupción, le ha espetado al jefe del Ejecutivo. Sánchez ha prometido triplicar la inversión en la educación pública, que incluir a los pequeños de 0 a 3 años, mejorar las becas y recuperar el número de profesores. También quiere recuperar el Pacto de Toledo, dar una casa social a las familias desahuciadas y mejorar las pensiones. Tambien se ha comprometido a eliminar los copagos sanitarios y subir las pensiones de los ocho millones de jubilados. Hucha de las pensiones llego a los 67.500 millones. En cuatro años se ha esquilmado a la mitad los ahorros de los pensionistas, le ha espetado al presidente del Gobierno. En el tema social, el candidato del PSOE quiere un gran pacto contra la violencia de género y una ley de igualdad salarial
Rescate
El plano económico fue el primer bloque del bronce debate, donde Sánchez no ve tantos brotes verdes. Su balance es menos empleo y más precario. Estamos más endeudados que en años anteriores. Usted niega el rescate financiero de Bankia. Hemos perdido 25.800 millones de Bankia presidido por Rodrigo Rato, que como dice Esperanza Aguirre lo puso quien lo puso, usted, ha explicado. Sánchez ha asegurado que España es el octavo país que más crece dentro de la UE, y no el primero como afirma el Gobierno.
El candidato del PSOE ha asegurado que la clase media paga 17.500 millones más en impuestos y que se pagan 4.000 millones menos en sueldos. Usted no habla del plan juvenil. El salario mínimo al 60% del salario. Usted no habla con las mujeres que cobran un 24% menos que los hombres, ha comentado Sánchez, que ha prometido derogar la reforma laboral, el impuesto al sol y bajar el IVA cultural del 21% al 10%. También ha asegurado que quiere un plan para retornar 100.000 científicos y ha reconocido que el voto rogado fue un error.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.