Borrar
320 asturianos perdieron su vivienda en el primer trimestre por no pagar la hipoteca

320 asturianos perdieron su vivienda en el primer trimestre por no pagar la hipoteca

Desde el inicio de la crisis, 6.103 familias de la región fueron desahuciadas de sus hogares por esta causa

José Luis González

Miércoles, 27 de agosto 2014, 11:59

Un total de 320 familias asturianas han perdido su vivienda en los tres primeros meses del año por no pagar la hipoteca. El paquete de medidas para reforzar la protección de deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social sigue sin reflejarse en la estadística, al menos, en lo que respecta a Asturias, que mantiene un ritmo de desahucios similar al del pasado año. Así se refleja en el informe de efectos de la crisis en los órganos judiciales que elabora el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que señala que, con respecto al mismo trimestre de 2013, la bajada de ejecuciones hipotecarias en Asturias solo ha alcanzado el 3%.

El dato de los tres primeros meses del año en Asturias contrasta con las cifras previas a la crisis. La serie del CGPJ comienza en el año 2007. Los expertos señalan el último trimestre de ese ejercicio como el del inicio del declive económico. Pero, ya con la crisis asomando, 2007 se cerró con 546 ejecuciones hipotecarias, una cifra muy inferior a las 971 del pasado año. Desde el inicio de esta etapa negra de la economía, han sido 81 familias las que han perdido cada mes su vivienda, hasta llegar a acumular los 6.103 casos. De hecho, a pesar del descenso interanual que se ha producido en este primer trimestre del año, el ritmo de ejecuciones hipotecarias ha aumentado, pasando de los 81 casos mensuales a los 106.

El concepto de ejecución hipotecaria refleja la decisión judicial de quitar la propiedad de un inmueble a un deudor que lo había puesto como garantía para el pago de una deuda. Pero, el paso del desahucio llega con el lanzamiento, un concepto que también estudia el informe del CGPJ. Durante los últimos años han sido muchas las voces que reclaman diferentes medidas para evitar este paso, unas medidas que parecen no tener efecto en Asturias a la vista de las estadísticas. Durante los primeros meses del año los juzgados han practicado, con resultado positivo, 361 lanzamientos, un 7% más que en el mismo periodo de 2013.

El análisis del apartado de lanzamientos refleja también que 86 de estos casos se han producido por deudas derivadas de hipotecas, un 7,5% más que en los tres primeros meses de 2013. La ley de arrendamientos, por su parte, ha provocado 246 casos, lo que supone un aumento del 7,9%.

CONCURSOS DE ACREEDORES

No todos los parámetros en los que se fija este estudio tienen un saldo negativo para Asturias. Durante los tres primeros meses del año los concursos de acreedores descendieron un 44% en Asturias, con un total de 42 casos presentados. También los conflictos judiciales por despidos se han reducido en el arranque del ejercicio. Los 1.078 casos presentados en los tribunales suponen una disminución del 18% con respecto al primer trimestre de 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 320 asturianos perdieron su vivienda en el primer trimestre por no pagar la hipoteca