Secciones
Servicios
Destacamos
N. A. E.
Viernes, 18 de diciembre 2015, 00:31
El sector naval español está de enhorabuena y también el asturiano. Así lo declaró ayer Álvaro Platero, presidente de Pymar y también de Astilleros Gondán. «Es una gran alegría después de muchos años de peleas, pero el daño que se hizo al sector fue tremendo», explicó, además de no dudar en calificar la decisión del comisario Joaquín Almunia de «canallada» a los astilleros españoles.
Con la noticia de la sentencia, se acordó también de las empresas que se quedaron por el camino, al no recibir pedidos ni encontrar inversores por las dudas sobre el sistema español. «Muchas tuvieron que cerrar», recordó, ya que la apertura del expediente de investigación supuso la inmediata paralización de pedidos de nuevas construcciones en España y conllevó un drástico frenazo de la actividad «con unos efectos devastadores».
La decisión del Tribunal de Luxemburgo, más allá de darles la razón, supone también un espaldarazo para el sector nacional. Platero augura que la sentencia «dará más confianza a los bancos», sobre todo, cuando ahora se cuenta con un nuevo sitema de 'tax lease' avalado por la Unión Europea. «Ha quedado probado ante la justicia europea que todo lo que hicimos desde España era totalmente legal y ajustado a derecho», señaló ayer orgullosa la consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo.
Mientras este frente de batalla parece cerrarse, otro se encuentra abierto. Asociaciones regionales como Aclunaga y el Foro Marítimo Vasco presentaron hace más de dos años una denuncia contra el mecanismo de 'tax lease' holandés, aunque la Comisión Europea aún no ha abierto procedimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.