Secciones
Servicios
Destacamos
E. ARENAS
Sábado, 28 de noviembre 2015, 00:30
Algo más de 900 trabajadores de las factorías asturianas de ArcelorMittal dejarán la empresa durante los próximos cuatro años, con retiro parcial mediante contrato relevo, según las estimaciones realizadas ayer por los sindicatos. La empresa comunicó a los representantes de los trabajadores su intención de aceptar que el nuevo plan de salida figure en el VI Acuerdo Marco de la empresa, que está siendo negociado estos días. La concreción de este convenio supondrá la puesta en marcha de un importante plan de prejubilaciones.
Por el momento, no se trata de un programa específico de contrato relevo y el acuerdo no está aún totalmente cerrado, pero empresa y sindicatos lo dan por hecho en la línea de los planes acordados con anterioridad, aunque teniendo en cuenta las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno. Todo ello figurará en el acuerdo marco que sindicatos y empresa empezaron a negociar a principios de este mes.
La puesta en marcha del plan de prejubilaciones figuraba en la plataforma de negociación del acuerdo marco que los sindicatos entregaron el pasado martes a la empresa. En la misma se incluía el proyecto de contrato relevo para los trabajadores nacidos en los años 1956, 1957, 1958 y 1959. La comisión negociadora se reunió de nuevo anteayer y la empresa, que respondió negativamente a la mayor parte de las proposiciones sindicales, se mostró de acuerdo con el punto referido a los contratos relevo. Una vez que el nuevo acuerdo marco recoja el plan de prejubilación y se proceda a su firma, la empresa pondrá en marcha el sistema para la salida de los trabajadores, según vayan cumpliendo la edad requerida, que va desde los 61 años y cuatro meses, previsto para 2016, hasta los 61 años y ocho meses de 2019, así como a la contratación de relevistas.
La reforma laboral de 2010, aprobada por el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, modificó las condiciones del contrato relevo, retrasando un año la edad para su aplicación. La posterior reforma del gobierno de Rajoy que retrasó la edad legal de la jubilación, también afectó a los contratos relevo.
Uno de los objetivos prioritarios de la Administración al modificar la ley fue retrasar lo más posible la edad de jubilación, tanto la adelantada como la real. El contrato relevo se había convertido en un problema para el sistema de pensiones, con un alto coste para la Seguridad Social. Como consecuencia de todo ello, el Parlamento español aprobó las medidas pactadas en su día con sindicatos y patronal, que endurecieron, de forma gradual a lo largo de seis años, la utilización de esta fórmula.
La ley define la jubilación parcial del trabajador como un pacto con la empresa para una disminución de la jornada y del salario en unos porcentajes que van desde el 25% hasta el 85% como máximo. Hasta hace dos años, la Seguridad Social pagaba el 85% de la base reguladora del trabajador y el 15% restante correspondía a la empresa. Ahora, la Seguridad Social se hace cargo del 75% del salario y la empresa del 25%. Si se pacta una reducción del 85% de la jornada, el empleado deberá acudir a trabajar el tiempo restante, es decir, un 15%, que lo puede distribuir a su conveniencia, previo acuerdo con la empresa. A esta opción de jubilación debe acompañarle un contrato de relevo, es decir, la empresa tiene que establecer un nuevo contrato con otro trabajador que sustituye al anterior al menos por el tiempo en que éste último reduce su jornada laboral. El contrato relevo debe durar, al menos, hasta el mismo día en que el trabajador relevista acceda a la situación de jubilación total. Arcelor recuperó el pasado año su programa de prejubilaciones mediante contrato relevo después de haber pasado un año en blanco, por el cambio de legislación y el aumento de 60 a 61 años de la edad mínima para acogerse a esta figura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.