Borrar
Trabajadores de Arcelor en Avilés, durante una asamblea.
Los sindicatos de Arcelor mantienen su objetivo para la negociación colectiva

Los sindicatos de Arcelor mantienen su objetivo para la negociación colectiva

Pese a los recortes de la empresa por la competencia china, piden evitar que una parte del salario esté ligada a resultados y la ampliación de jornada en función de las necesidades

ENRIQUE ARENAS

Miércoles, 28 de octubre 2015, 00:15

Arcelor y los sindicatos iniciarán el próximo mes las negociaciones del VI acuerdo marco y lo que se presentaba como un proceso «tranquilo» por la buena marcha de la empresa, amenaza ahora con complicarse. Las medidas del plan de contingencia para las plantas españolas, anunciadas el pasado viernes por la compañía, afectarán a las futuras negociaciones colectivas, algo que los sindicatos quieren evitar a toda costa. El principal objetivo de los representantes de los trabajadores para la próxima negociación pasa por evitar que haya una parte variable de los salarios vinculada a resultados, acordada en el último convenio marco, y que durante tres años supuso pérdida de emolumentos. También quieren acabar con la bolsa de horas extraordinarias a disposición de las necesidades de la empresa.

Los sindicatos presentaron a finales del pasado mes de septiembre la denuncia formal del convenio marco y las negociaciones comenzarán en breve. Previamente, tratarán de consensuar una plataforma que sirva para afrontar unidos la complicada negociación. De partida, todos están de acuerdo en la principal reivindicación: recuperar los salarios dejados de percibir como consecuencia de la polémica cláusula de variabilidad firmada en diciembre de 2012.

Tras unas difíciles negociaciones, la dirección de ArcelorMittal y los sindicatos UGT, CC. OO. y USO firmaron el V acuerdo marco a finales de 2012. Con vigor para tres años, establecía la congelación salarial para el ejercicio de 2013 y una revalorización del 0,5% y del 2% para los años 2014 y para el actual ejercicio. Además, el acuerdo estableció que un 8% del salario pasase a ser variable en el primer año y ese porcentaje se elevó hasta el 8,5% en los ejercicios de 2014 y 2015. Fuentes de Arcelor explicaron entonces que el «sistema de variabilidad se regirá por objetivos económicos, industriales y de seguridad laboral». La compañía destacó que las condiciones pactadas con los sindicatos «permitirán aumentar la competitividad de la producción en España con vistas a destinarla a exportación, máxime ante el descenso del 25% del consumo de acero en la zona sur de Europa, que en el caso de España es mayor». En ese momento, empresa y sindicatos acordaron también las condiciones para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal durante 2013, que luego fue prorrogado hasta diciembre de este año.

«Las condiciones en aquel momento no se pueden comparar a las actuales y nuestro objetivo va a ser recuperar el dinero perdido durante estos años», dijeron ayer los sindicatos. Por ello y pese a los recortes de la empresa por la competencia china, «vamos a ser beligerantes hasta lograrlo», aseguraron.

Para el secretario general de la sección sindical de CC OO en Arcelor, José Manuel Castro, «tras el anuncio de los ajustes, lo importante ahora es pedir tranquilidad a los trabajadores y responsabilidad a los sindicatos para hacer una plataforma conjunta y para que no se liguen los recortes a la negociación».

El presidente del comité de Empresa de Gijón, José Manuel Fernández, que recordó la difícil situación vivida en 2012, cuando se firmó el anterior acuerdo, con un horno alto parado, mil trabajadores regulados y la amenaza de despido para los eventuales, así como de descuelgue del convenio gracias a la recién estrenada reforma laboral, cree también que el principal objetivo de la próxima negociación «va a ser recuperar el gran esfuerzo realizado por los trabajadores». También el responsable de USO en Arcelor, Pedro Cancio, desligó las medidas de ajuste por la crisis del acero chino de la próxima negociación colectiva. «La recuperación de la empresa, que estaba pasando una dura crisis, fue gracias al esfuerzo que hicimos los trabajadores y ahora pedimos que se tenga en cuenta», señaló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los sindicatos de Arcelor mantienen su objetivo para la negociación colectiva