Borrar

Las acciones de ArcelorMittal caen a valores de 2006, cuando se produjo la fusión de los dos grupos

A pesar de que la multinacional repuntó ayer un 4% en la Bolsa de Madrid, desde el inicio del año sus acciones han caído un 62% y, en las últimas jornadas, ha tenido días aciagos, como el miércoles 2, en el que llegó anotarse unas pérdidas del 8,49%

E. C.

Jueves, 10 de diciembre 2015, 00:30

Los inversores que decidieron apostar por ArcelorMittal este año solo se han llevado disgustos. Las acciones de la siderúrgica no han hecho más que caer en picado en el Ibex y ya se encuentran en valores similares a los de 2006, año en el que se produjo la fusión entre Arcelor -fruto a su vez de la unión de Aceralia, Arbed y Usinor- y el grupo angloindio Mittal Steel, dando lugar al líder mundial del acero, según publicó ayer la web de 'Cinco Días'. Excluida Abengoa del Ibex, el grupo siderúrgico es el peor valor en lo que va de 2015.

A pesar de que la multinacional repuntó ayer un 4% en la Bolsa de Madrid, desde el inicio del año sus acciones han caído un 62% y, en las últimas jornadas, ha tenido días aciagos, como el miércoles 2, en el que llegó anotarse unas pérdidas del 8,49%, después de que Citigroup retirara su apuesta por la siderúrgica, a pesar de que en octubre elevó su recomendación de comprar.

Las causas de este desplome son varias, pero la principal se encuentra en la caída de las materias primas que está borrando el margen de beneficios de la multinacional.

Arcelor Mittal cerró ayer la sesión con un valor de 3,76 euros, muy lejano de los 9,48 euros con los que comenzó el año o los 10,39 que alcanzó el 15 de mayo. A todo esto se suman las malas previsiones del mercado del acero que, según los expertos, podría continuar con caídas a lo largo del próximo año y solo empezar a repuntar en 2017.

Pese a todo, Álvaro Blasco, director de ATL Capital, señaló ayer en 'Cinco Días' que es aconsejable que los inversores que tengan ArcelorMittal en su cartera mantengan las acciones. «Es un mal consejo recomendar vender ahora si ya se está dentro asumiendo pérdidas», explicó y subrayó la solvencia del grupo, pues «hace más de un año racionalizó su estructura cerrando fábricas no rentables». En este sentido, no cree que el gigante del acero vaya a encontarse con problemas similares a los que sufre el grupo andaluz Abengoa y considera que el suelo de las materias primas está cerca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las acciones de ArcelorMittal caen a valores de 2006, cuando se produjo la fusión de los dos grupos