Borrar
López Castro, con los archivadores que contienen 85.000 firmas contra el impuesto de Sucesiones.
«Si es un impuesto de ricos, ¿por qué han firmado  85.000 asturianos?»

«Si es un impuesto de ricos, ¿por qué han firmado 85.000 asturianos?»

«No tenemos ninguna vinculación política. No nos gusta que el PP esté aprovechando nuestro tirón y quiera capitalizar para sí los posibles votos»

NOELIA A. ERAUSQUIN

Domingo, 9 de octubre 2016, 08:24

Empezaron sin ninguna pretensión, pero han llegado ya a recoger 85.000 firmas de asturianos que piden la desaparición del impuesto de Sucesiones y Donaciones. El abogado Álvaro López Castro (Oviedo, 1958) es impulsor y portavoz de la plataforma ciudadana que reclama la supresión de este tributo en el Principado y advierte de que no pararán hasta lograr su objetivo. El próximo sábado, día 15, este grupo hará entrega de las firmas recopiladas en la Delegación del Gobierno y animan a quienes les apoyan a que les acompañen en una concentración, a las 12 horas, en la Plaza de España. Si el Ejecutivo regional no da marcha atrás, avisan de que seguirán recabando apoyos, que organizarán una protesta en Madrid y que, incluso, crearán un partido para concurrir a las elecciones.

¿Cómo surgió esta iniciativa?

Si lo queremos hacer, no sale. Estábamos un amigo y yo discutiendo sobre esto en Facebook y se nos ocurrió hacer un grupo para ver qué pasaba. En nada teníamos 30.000 seguidores. Luego nos propusimos recoger firmas y yo pensaba, a ver si logramos 5.000, pero en cuatro meses tenemos 85.000. Hay gente que se ha involucrado mucho.

No han usado ninguna plataforma como Change.org.

Eso hubiera sido lo fácil. Con una plataforma así podríamos haber recogido cientos de miles de firmas, pero nosotros tenemos a 85.000 personas interesadas, que consideran que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un robo manifiesto porque se cobra dos veces por lo mismo. Y las tenemos con su código postal y su firma. Estamos logrando lo difícil y sin ninguna mesa en la calle. Yo creo que ponemos cuatro en sitios céntricos y doblamos el número de firmas.

¿Cómo han logrado involucrar a tantos establecimientos que animan a sus clientes a firmar?

Ha funcionado muy bien el boca a boca. La persona que firma pide luego dos hojas para ponerlas en su comercio. Sabemos que se está empapelando Asturias con nuestra petición.

Ustedes van mucho más allá del error de salto. ¿Qué es lo que piden?

Pedimos que hasta tercer grado, que es de tíos a sobrinos, este impuesto no exista porque no tiene razón de ser. A la hora de heredar un piso de padres a hijos ya se ha pagado bastante. Se ha pagado cuando se ha comprado, el IBI toda la vida... Y resulta que cuando los hijos van a heredar un piso conseguido con todo el esfuerzo de los padres, lo tienen que vender porque no pueden pagar el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Si una persona se dedica a gastar lo que gana en whisky puede acabar teniendo una pensión por cirrosis, pero si lo ahorra y lo invierte en un piso, para lo que paga sus impuestos, sus herederos tienen que pagar Sucesiones.

¿Defienden que no exista para ninguna herencia? ¿Incluso para las más altas?

Nosotros pedimos que desaparezca para todas, aunque entendemos que todo se podría hablar. Lo que pasa es que no hay nadie que tenga cinco millones de euros en Asturias. Esos están fuera. En nuestro despacho, hemos tenido que recomendar a clientes que se fueran a Madrid. No les queda otra.

Entonces, confirma que existe el exilio fiscal.

Claro. Tengo el caso de unos señores que trabajaron toda la vida en el extranjero. Traen a España su fortuna y, si se quedan en Asturias, su único hijo no podrá pagar Sucesiones con tres o cuatro millones de euros, mientras que en Madrid apenas tendrá que desembolsar nada. Así que para allá se han ido. Viven allí, compran allí, pagan el resto de sus impuestos allí... Con las empresas pasa lo mismo.

¿Su batalla es contra el impuesto de Sucesiones o contra todo el sistema tributario asturiano?

Ahora estamos con el impuesto de Sucesiones, pero no cabe duda de que hay un trasfondo mayor. Con el impuesto de la Plusvalía nos pensamos meter después. Se trata de un adversario distinto, porque es competencia de los ayuntamientos, pero será el siguiente paso. Es un impuesto injusto a todas luces. Si por un piso céntrico tienes que pagar 15.000 o 20.000 euros de la Plusvalía y 40.000 de Sucesiones, vale más que se queden con el piso, que es lo que está pasando.

¿Tienen alguna vinculación política?

Ninguna. Igual tenemos firmas de concejales del PP que de Foro y el grupo socialista de un pueblo nos mandó 2.000 firmas. Lo que sucede es que los partidos se están dando cuenta de que estamos moviendo el cotarro y se están aprovechando. Hasta Podemos pide ahora subir el mínimo exento y eso que ni ellos, ni el PSOE, ni IU nos han recibido ni nos han contestado cuando pedimos una reunión. Eso a pesar de que nos representan.

El Partido Popular ha iniciado su particular cruzada contra la supresión del impuesto de Sucesiones. ¿Qué les parece?

Lo del PP no nos ha gustado nada porque están aprovechando el tirón que tenemos nosotros. Quieren capitalizar para sí los posibles votos y se refieren a nosotros como 'hay una plataforma por ahí', cuando nos reunimos con Mercedes Fernández y, ya entonces, le llevamos 40.000 firmas. No se puede olvidar que el PP gobernó en Asturias, poco o mucho, pero no quitó el impuesto de Sucesiones. Lo que pasa es que todos los políticos están acojonaditos con el apoyo que estamos consiguiendo.

«El Gobierno cuenta al revés»

Y a pesar de ese apoyo, el impuesto sigue inamovible, error de salto incluido.

Es que el Gobierno cuenta al revés que el resto de los mortales. Antes de hacer un gasto yo miro lo que ingreso, pero ellos no, piensan cuánto quieren gastar y luego miran de dónde lo sacan. Así llevan muchos años con el impuesto de Sucesiones. Dicen que recaudan 130 millones, pero son 160 o 170, porque no cuentan la gente que renuncia a la herencia porque no puede pagar.

El Gobierno defiende que solo pagan el impuesto una parte pequeña de los asturianos.

Están mintiendo. Dicen que solo afecta al 5%, pero es al 5% cada año porque no todos los años se nos muere alguien. Al final solemos pagar tres veces, cuando fallece nuestro padre, nuestra madre y nuestro cónyuge. Buscan palabrería política para que la gente se lo crea, pero en un debate les sacábamos los colores. Si este impuesto fuera solo para los ricos ¿por qué han firmado 85.000 asturianos?. Un rico no firma esto, ni vive aquí, ni le importa. Qué más quisiéramos que hubiera 85.000 familias ricas en Asturias.

¿Qué sucederá si los partidos políticos no les hacen caso?

Nos constituiremos como un partido político apolítico para ir a las elecciones, votar en contra del impuesto y no volver, o solo hacerlo para también votar en contra de subir los sueldos a los políticos. No tenemos ninguna intención de ser políticos, pero con el apoyo que tenemos podemos entrar en el Parlamento.

¿Qué les parecen las negociaciones presupuestarias de PSOE, Podemos e IU que incluyen una reforma fiscal?

Lo que pasa realmente es que el PSOE no tiene aprobados los presupuestos porque no quiere. PP y Foro le dicen que si quita el impuesto de Sucesiones le aprueban el resto, además tienen a 85.000 personas en contra. La gente está muy quemada.

Entonces, ¿creen que va a haber alguna reacción?

Podemos ya se movió y espero que Javier Fernández tome nota. Quizás esté muy ocupado ahora con temas nacionales, pero su sueldo se paga aquí. De momento el sábado llevaremos las firmas escaneadas, que son unos cuantos archivadores. Nuestra intención es que den marcha atrás, pero si no no vamos a parar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si es un impuesto de ricos, ¿por qué han firmado 85.000 asturianos?»