Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA BAQUEDANO
GIJÓN.
Domingo, 22 de octubre 2017, 04:09
Los directores generales de Duro Felguera han decidido dar un paso al frente y mañana se reunirán con el Consejo de Administración para exponer la complicada situación que atraviesa la compañía ante la falta de contratos y pérdida de clientes. El encuentro es resultado de la petición de los cuatro directores encargados de la producción del grupo asturiano y que dirigen los departamentos de Servicios (Juan José Herrero), Energía (Javier García Laza), Mining & Handling y Oil & Gas (Roberto Pérez) y Manufacturing o Talleres (Fernando López).
Según el documento que llevarán los directores al Consejo, la falta de avales está imposibilitanto a Duro a aspirar a contratos que suman más de 400 millones de euros en los ámbitos de energía, oil&gas y minería y que se ofertan en Europa del Este, América Latina, Asia y Canadá, así como varios proyectos de operación y mantenimiento (dos de ellos en España).
A los cuatro directores generales les mueve un único objetivo, que no es otro que la supervivencia de una empresa que ha sido todo un referente de la industria asturiana, con una historia de 160 años, y un enorme prestigio internacional en el campo de la ejecución de proyectos 'llave en mano'.
La situación que atraviesa la empresa es «complicada y compleja», como ha reconocido su propio presidente, Ángel Antonio del Valle. Y el tiempo corre en su contra. La compañía acumula más de tres meses sin nueva carga de trabajo, desde que el pasado mes de julio lograra la adjudicación de un contrato por importe de 109,7 millones de euros para la ejecución de un conjunto de nuevas instalaciones destinadas al almacenamiento y suministro de carbón de la Central Térmica Petacalco (México). Fue su último pedido. Pero lo peor, sin duda, son las nulas perspectivas de obtener nuevas contrataciones mientras no disponga de avales que lo permitan. De todo ello son conscientes los directores de línea, que son las personas que mejor conocen el estado de producción del grupo.
La banca ya ha transmitido a los tres consejeros que el viernes acudieron a una reunión en Madrid, que está dispuesta a dar el 100% de los avales que necesita Duro para reactivarse, esto es, 30 millones de euros, si Del Valle abandona el Consejo. De lo contrario, exigirá que los consejeros aporten garantías personales por la mitad de los avales, lo que se traduce en 15 millones.
Aparte de los avales necesarios para reactivar la compañía, la situación de Duro es aún más complicada debido a la querella de la Fiscalía Anticorrupción. Tanto la normativa de Estados Unidos, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act, o 'FCPA', por sus siglas en inglés), como las normas de 'compliance' de las grandes empresas que operan en medio mundo vetan las contrataciones con firmas y gestores querellados.
En el caso de Duro, como se sabe, el juez de la Audiencia Nacional ha decidido investigar la denuncia de la Fiscalía por el presunto pago de 'mordidas' en Venezuela a cambio de contratos. Además de la propia compañía, está imputado su presidente, Ángel Antonio del Valle, y su antecesor, Juan Carlos Torres Inclán, así como otras sociedades y ex altos cargos venezolanos.
En el Consejo de Administración del lunes se prevé, según las fuentes consultadas, que la vicepresidenta y segunda accionista de referencia de Duro, María Teresa Arias, plantee el asunto de la querella de Anticorrupción, tras haber consultado este asunto con los abogados de la banca. Ello daría pie a plantear el relevo del presidente de Duro Felguera. Al parecer, los consejeros Francisco Javier González Canga y Acacio Rodríguez figuran entre los posibles sustitutos de Del Valle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.