Borrar
Parte de los trabajadores de Duro Felguera, concentrados ante la sede de la empresa en el Parque Tecnológico de Gijón. JORGE PETEIRO
El rechazo de Aon a renovar los seguros de Duro Felguera complica aún más su situación

El rechazo de Aon a renovar los seguros de Duro Felguera complica aún más su situación

Uno de los directores generales afirma en el Consejo, que proseguirá hoy, que la continuidad de Del Valle es «negativa» para el grupo asturiano

SUSANA BAQUEDANO

GIJÓN.

Martes, 24 de octubre 2017, 03:12

Nuevo revés para Duro Felguera. Aon, una de las mayores corredurías de seguros del mundo, rechaza renovar el acuerdo con el grupo asturiano tras vencer los seguros de responsabilidad social e individual que cubrían hasta 100 millones de euros. Así, por tanto, será difícil que un profesional de la compañía quiera arriesgarse a plasmar su firma sobre cualquier proyecto sin contar con ese respaldo, ante cualquier posible inconveniente.

Sobre este asunto versó gran parte de la reunión del Consejo de Administración de ayer. Al menos la de la mañana. Se preveía que la cita sería tensa e intensa, y también larga. Tanto como que proseguirá hoy. Ayer por la tarde fue el turno de tres de los cuatro directores de línea. Fueron desfilando de uno en uno. Hablaron los responsables de Servicios (Juan José Herrero), Energía (Javier García Laza), y Manufacturing o Talleres (Fernando López).

Mañana lo harán el director de Mining & Handling y Oil & Gas (Roberto Pérez) y José Carlos Cuevas, director económico financiero de la empresa.

En el encuentro de ayer hubo preguntas, las que el consejero Acacio Rodríguez efectuó a los directores generales. Según trascendió, uno de ellos reconoció que la continuidad del presidente de Duro es «negativa» para la compañía. Pero la sensación de quienes estuvieron en ese encuentro es que Ángel Antonio del Valle se aferra, por ahora, al cargo, lo que abocaría a la empresa a un concurso de acreedores, salvo que alguno de los consejeros le pida hoy que ponga su cargo a disposición para que se vote su continuidad.

Como adelantó EL COMERCIO, la intención de los directores generales de Duro era la de exponer la complicada situación que atraviesa la compañía ante la falta de contratos y pérdida de clientes y hacer entrega de un documento que, con datos y cifras, pone negro sobre blanco. Y es que la falta de avales está imposibilitando al grupo asturiano aspirar a contratos que suman más de 400 millones de euros en los ámbitos de energía, oil&gas y minería y que se ofertan en Europa del Este, América Latina, Asia y Canadá, así como varios proyectos de operación y mantenimiento (dos de ellos en España).

La compañía acumula más de tres meses sin nueva carga de trabajo. Lo peor son las nulas perspectivas de obtener nuevas contrataciones mientras no disponga de avales que lo permitan. Aparte de los avales necesarios para reactivar la compañía, la situación de Duro es aún más complicada debido a la querella de la Fiscalía Anticorrupción. Tanto la normativa de Estados Unidos como las normas de 'compliance' de las grandes empresas que opera en medio mundo vetan las contrataciones con firmas y gestores querellados. En el caso de Duro, como se sabe, el juez de la Audiencia Nacional ha decidido investigar la denuncia de la Fiscalía por el presunto pago de 'mordidas' en Venezuela a cambio de contratos. Además de la propia compañía, está imputado su presidente, Ángel Antonio del Valle, y su antecesor, Juan Carlos Torres Inclán, así como otras sociedades y ex altos cargos venezolanos.

Según fuentes jurídicas consultadas, Duro Felguera, como sociedad querellada, tendría fácil defensa puesto que cuando ocurrieron los hechos que se relatan en la denuncia de la Fiscalía (2008-2011), no había entrado en vigor la reforma del Código Penal, que lo hizo el 1 de julio de 2015, y que recoge que las empresas serán «penalmente responsables» en el caso de que se hayan cometido delitos «en su nombre o por cuenta de éstas». Más complicada será, según las mismas fuentes, la defensa del presidente de Duro, que es quien autorizaba las decisiones. Ahora bien, Del Valle, que está a la espera de recibir la notificación de la Fiscalía y de la Audiencia Nacional, decidirá, llegado el caso, entre la defensa unida o independiente de cada una de las partes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El rechazo de Aon a renovar los seguros de Duro Felguera complica aún más su situación