Borrar
Recope. Planta gasificadora en Costa Rica.
El presidente de Duro Felguera aplica un plan para mejorar la productividad un 25%

El presidente de Duro Felguera aplica un plan para mejorar la productividad un 25%

La ingeniería formalizará en enero una «línea de liquidez» con el pool bancario para «estabilizar la situación del circulante»

OCTAVIO VILLA

GIJÓN.

Sábado, 30 de diciembre 2017, 03:57

El nuevo presidente de Duro Felguera, Acacio Rodríguez, ha tomado las riendas de la ingeniería asturiana con la vista puesta en los problemas más acuciantes de una empresa que actualmente tiene una deuda con la banca de 380 millones de euros y que ayer volvió a marcar su mínimo histórico en la bolsa, al cerrar en 0,33 euros por acción tras una nueva bajada de 5,71 puntos.

El primer aspecto a mejorar en Duro Felguera, según la propia empresa hizo público ayer en un hecho relevante remitido a la CNMV, es la productividad. La compañía cifra en «un 25%» la mejora que el plan interno que acaba de iniciar «en todas las áreas», lo que necesariamente implicará decisiones de calado en el aspecto social, si bien Duro ya ha explicitado su intención de evitar salidas en la medida de lo posible, consciente de que buena parte del valor de la firma asturiana está en el conocimiento técnico de sus empleados.

El proyecto también incluye «cambios organizativos y de procedimientos en la dirección y supervisión de los proyectos en todas las líneas de negocio». Se trata de tener una visión de conjunto de todas las áreas de la empresa implicadas en cada proyecto para optimizar costes y recursos.

Duro insistió ayer ante la CNMV en que sigue «avanzando en posibles desinversiones de negocios y activos no estratégicos que redunden en una mayor utilización de la capacidad productiva de dichos negocios.

Por otro lado, Duro continúa sondeando a los posibles socios que puedan acudir a la prácticamente segura ampliación de capital, aún pendiente de fecha y de importe, si bien se estima que podría rondar los 100 millones de euros. Se combinaría con una reconversión de la deuda financiera que, según espera Duro, «permitirá a la sociedad disponer de un balance y una estructura financiera saneada». El paso más inmediato en este sentido se conocerá en enero, ya que Duro está «en la fase final de negociación con el pool de bancos de una línea de liquidez que estabilizará la situación del circulante de la compañía». Contar con esa liquidez permitirá, por una parte, que Duro vuelva a contratar y, por otra, supone un paso de calidad, dado que demuestra que la compañía vuelve a estar en situación de captar financiación.

32 millones en desviaciones

Por otra parte, Duro Felguera informó ayer a la CNMV de la decisión de su consejo de administración de incorporar al recientemente nombrado consejero independiente José Manuel García Hermoso como nuevo vocal de la comisión de auditoría de la empresa. De esta forma, este órgano de autocontrol de la empresa queda ahora compuesto por tres consejeros independientes (Javier González Canga como presidente y Elena Cabal Noriega y José Manuel García Hermoso como vocales) y al representante de Inversiones Río Magdalena, en su calidad de consejero dominical, también como vocal.

Con la nueva estructura del consejo de administración de Duro, la empresa ha acometido una revisión de sus proyectos en curso para tener una imagen precisa de su situación. Al margen de los proyectos pendientes de cobro (Roy Hill, Carrington, Termocentro y Vuelta de Obligado), en los que Duro se juega centenares de millones y que en el caso de Roy Hill (Australia) está pendiente de la resolución de la corte de arbitraje de Singapur, hay otros problemas.

De ellos, Duro informó ayer a la CNMV de que se han «constatado desviaciones en la estimación de costes de algunos de los proyectos», con un «deterioro que impacta negativamente en el resultado esperado al cierre de diciembre de 2017 respecto al del tercer trimestre del mismo año». Las principales de dichas desviaciones se han detectado en los proyectos de Recope (Costa Rica), con un deterioro de 12 millones de euros; Fluxys (Bélgica, en un proyecto de gran complejidad técnica), con un impacto negativo de 10 millones; y en la argentina de Vuelta de Obligado, donde Duro ha tenido que dotar una provisión de 10 millones por costes adicionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El presidente de Duro Felguera aplica un plan para mejorar la productividad un 25%