SUSANA BAQUEDANO
GIJÓN.
Viernes, 11 de mayo 2018, 04:02
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (Udef) se presentaron ayer en la sede de Duro Felguera por orden del juez de la Audiencia Nacional, en busca de correos electrónicos intercambiados entre la empresa y Venezuela. En concreto, registraron las cuentas de correo utilizadas entre 2008 y 2011 por 19 personas, entre ellas su entonces presidente, Juan Carlos Torres Inclán, y quien era consejero delegado, Ángel Antonio Del Valle.
Publicidad
El registro policial, que se produjo desde las diez de la mañana hasta pasadas las ocho y media de la tarde, fue consecuencia de la orden del juez Ismael Moreno tras recibir la Fiscalía Anticorrupción unas denuncias anónimas acompañadas por un lápiz de memoria con correos electrónicos referentes al supuesto caso de corrupción en Venezuela. Como se sabe, el juez instruye el caso a partir de la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra una decena de personas físicas y jurídicas por supuestos sobornos y blanqueo de capitales, entre ellos la propia sociedad de Duro Felguera; así como Torres Inclán, Del Valle y el que fuera vicepresidente de Energía venezolano hasta 2006, Nervis Villalobos. En concreto, el juez sospecha que el grupo asturiano pudo haber pagado cerca de 90 millones de euros en comisiones ilegales a ex políticos y funcionarios venezolanos a cambio de la construcción de la central de ciclo combinado de Termocentro en 2009.
El caso daría para escribir una novela negra. Como ha podido conocer este periódico, el pasado 18 de octubre, la Fiscalía recibió una denuncia anónima acompañada de un lápiz de memoria, relativa a la construcción de la citada central venezolana. Poco más de un mes después, el 23 de noviembre, recibió un nuevo escrito en el que se identificaba al autor del anterior anónimo. Para comprobar la veracidad de los hechos denunciados se remitió el pen-drive a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).
Del análisis de los correos electrónicos recogidos en el lápiz de memoria por la parte de la UDEF, la Fiscalía concluye que existen una serie de indicios racionales de criminalidad que refuerzan la idea de la comisión de hechos relacionados con la corrupción en las transacciones internacionales, cohecho y otros, que son objeto de las actuales diligencias.
En el lápiz de memoria figuran correos electrónicos que, según el fiscal, suponen un importante indicio de la participación de los investigados en delitos de corrupción. No obstante, considera necesario que esos emails se comparen con la copia de los correos electrónicos obtenidos directamente de los servidores de Duro Felguera, S. A., y exclusivamente, de los trabajadores de la empresa que hayan participado o estén relacionados con la construcción de la central termoeléctrica de ciclo combinado en Venezuela.
Publicidad
Dichos emails almacenados en el referido servidor, en caso de existir, tendrían el carácter de elemento indubitado y podrían ser comparados con los ya obrantes en la causa. Esta comprobación tendría especial relevancia para la investigación y su necesidad y procedencia vendría a motivar su intervención por parte de la Policía Judicial. Es por ello que los agentes se personaron a las diez de la mañana de ayer en las oficinas del grupo, en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, y comenzaron a registrar los correos, ante la «sorpresa» por parte de la plantilla. Según testimonios, los cuatro policías se reunieron en una de las salas del edificio con personal de las áreas de Jurídico, Informática y Recursos Humanos.
Duro Felguera considera que no existe responsabilidad por los hechos objeto de la investigación y siempre ha mostrado voluntad de colaborar en el marco de las diligencias abiertas. La compañía recordó ayer, y así consta en su informe de gestión auditado, que ha concluido una investigación realizada por un tercero independiente de la que no se puede concluir la existencia de responsabilidades derivadas de actuaciones ilícitas.
Publicidad
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.