Secciones
Servicios
Destacamos
S. BAQUEDANO
GIJÓN.
Miércoles, 7 de marzo 2018, 09:26
Las conversaciones con posibles futuros inversores se lleva con la máxima confidencialidad y la mayor discreción posible en Duro Felguera. De hecho, la última presentación del grupo asturiano se realizó 'a ciegas' por parte de algunos de sus directivos que desconocían a quién estaban exponiendo la situación de la compañía. Según fuentes conocedoras del proceso, durante el jueves y viernes de la semana pasada representantes de una firma al parecer europea y de tamaño mediano, pero con una gran capacidad financiera, visitaron la sede de la empresa en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón y mostraron su interés en participar de manera significativa en la ampliación de capital.
Las mismas fuentes apuntan que este potencial inversor «complementaría» el negocio de Duro Felguera por cuanto que no rivalizan en ninguna de las áreas de la ingeniería asturiana.
La clave reside ahora en el diseño de una estrategia que garantice a los inversores la suscripción de capital suficiente como el que tienen previsto acometer. Para esa tarea, Duro Felguera ha contratado los servicios de Fidentiis Equities. La intención de la compañía, acordada con la banca acreedora, es ampliar capital por un importe de entre 100 y 125 millones de euros, un proceso que se realizaría al final del primer semestre del año.
Fidentiis Equities, firma especializada en identificar oportunidades de inversión en España, Italia y Portugal, habría testado que existe 'apetito' en el mercado por entrar en Duro Felguera, según las fuentes consultadas. El propio presidente de la compañía, Acacio Rodríguez, ha recibido «señales positivas» de diversos industriales y empresarios asturianos que estarían dispuestos a entrar en la firma de ingeniería.
El pasado martes, la compañía remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un par de hechos relevantes que venían a confirmar que «se encuentra negociando» un proceso de refinanciación con la banca acreedora que gira en torno a mantener una deuda sostenible de 85 millones de euros, con una entrada de liquidez de 25 millones de euros y líneas de avales para nuevos proyectos por un total de hasta 100 millones de euros. Los 25 millones de nuevo dinero se catalagorán como deuda subordinada que, en caso de incumplimiento en su pago, se canjeará por el 6% del capital. La banca, no obstante, no tiene ningún interés en entrar en el accionariado.
Lo que también han dejado claro las entidades financieras es que condicionan todo lo anterior a una ampliación de capital en línea con las previsiones de negocio analizadas por la compañía asturiana, que se muestra «optimista» ante la entrada de dinero nuevo.
Por otra parte, Duro Felguera prepara la presentación de los resultados de 2017 tras lograr una dispensa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ampliar el plazo hasta el próximo viernes ante las dificultades para su elaboración. Se prevén unas pérdidas millonarias, dado que la dirección del grupo asturiano quiere dejar el balance saneado ante la entrada de nuevos inversores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.