Borrar
Directo El Ibex abre con subidas del 8,59%, la mayor en 15 años

Arcelor plantea amortizar cinco puestos de trabajo de la acería de Avilés

Los sindicatos analizarán los términos de la propuesta del grupo, que se enmarca en su plan de productividad

SUSANA BAQUEDANO

Martes, 28 de marzo 2017, 04:35

La dirección de ArcelorMittal ha planteado a los sindicatos la reorganización del área de mantenimiento de la acería de Avilés. Dentro del plan de productividad que el grupo siderúrgico presentó el año pasado y que consiste en la revisión planta por planta de todas las instalaciones de la multinacional para ganar competitividad, en la acería avilesina se propone la amortización de cinco puestos de trabajo. Una propuesta que se plantea dado que la ausencia de averías e incidentes, gracias a últimas inversiones acometidas, hacen innecesario, a juicio de la compañía, sustituir la marcha de cinco trabajadores que irían saliendo este año, al cumplir los 61 años, y con contratos relevo. Los sindicatos tienen que analizar ahora el planteamiento de la dirección de la empresa. «Tendremos que estudiar los términos de la propuesta antes de pronunciarnos», coincidieron fuentes de UGT y CC OO.

Por su parte, desde la dirección de la empresa recordaron que «como consecuencia de la automatización y las mejoras en los procesos, algunos empleos no tienen mucho sentido». Pero será en el marco del plan de productividad cuando se detecten qué puestos de trabajo son o no necesarios en cada instalación. El área de mantenimiento de la acería de Avilés está formada por 35 trabajadores, 25 mecánicos y diez vigilantes, que se ocupan de las máquinas de acero sólido y líquido y que, a día de hoy, están renovadas en un 70%.

Convenio colectivo

Por otra parte, la dirección y los sindicatos de ArcelorMittal procederán hoy a la revisión de los textos definitivos y a la firma del convenio colectivo que ya fue aprobado en referéndum a mediados de febrero.

Los trabajadores de las plantas asturianas respaldaron un documento que incluye los incrementos salariales recogidos en el acuerdo marco y que hasta ahora no se habían aplicado. Así, los sueldos subirán el 0,5% correspondiente a 2016 y el 1% de 2017. Queda pendiente otro 0,5% de prima de productividad, que debe ser aprobado por la dirección en Madrid, ya que depende directamente del acuerdo marco.

Entre las novedades del convenio que destacan los sindicatos mayoritarios se encuentra la incorporación de permisos retribuidos de acompañamiento al médico para hijos menores de 14 años e hijos discapacitados de cualquier edad hasta un máximo de 24 horas al año; la eliminación parcial de la obligación de doblar turno ante la ausencia imprevista del relevo -se tendrá que permanecer como máximo cuatro horas-; se incrementarán los premios a la vinculación del anterior convenio en 30, 40 y 50 euros para los que cumplan 25, 35 y 40 años, respectivamente, de antigüedad, y se crearán comisiones de igualdad y medio ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor plantea amortizar cinco puestos de trabajo de la acería de Avilés