

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL FERNÁNDEZ
Viernes, 24 de marzo 2017, 04:43
Duro Felguera ya tiene decidido afrontar su plan de reestructuración de su deuda en compañía de un socio. Como adelantó ayer EL COMERCIO, la empresa tendrá que conseguir 200 millones en avales y sindicar su deuda a cinco años. Se trata de un plan que le permita garantizar el futuro a largo plazo y, para ello, busca un socio que tome las riendas del proceso y con el que afrontar este camino. La empresa ya ha dado sus primeros pasos y ha encargado a la asesoría financiera Rothschild and Company la búsqueda de este aliado estratégico. Y aunque el proceso está en una fase muy incipiente, Duro ha puesto dos condiciones para el que debe ser su socio estratégico: que conserve la asturianidad de la empresa y que garantice que mantendrá el empleo.
Los directivos de Duro Felguera mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los bancos con las que la empresa tiene suscritos créditos, por un importe cercano a los 300 millones de euros. Estas entidades son Bankia, BBVA, Sabadell, Santander, Caixabank y Popular -a las que en círculos bursátiles se les conoce como el 'G6'- y dos bancos extranjeros. En esa reunión se siguió trabajando en el plan de reestructuración de la deuda de la empresa -que asciende a unos 225 millones- que, como avanzó ayer EL COMERCIO, pilota sobre cinco ejes: la búsqueda de avales por algo más de doscientos millones de euros; sindicar la deuda a cinco años; llevar a cabo una ampliación de capital en unos cien millones de euros; el ingreso de, al menos, 30 millones mediante desinversiones (la venta de activos inmobiliarios, fundamentalmente) y reforzar la dirección de la compañía, con la incorporación de José Carlos Cuevas de Miguel como director económico financiero y el nombramiento de un nuevo consejero delegado. Este plan debe ser aprobado por los accionistas en la próxima junta, que se celebrará en junio. No obstante, tiene el apoyo de la familia Álvarez Arrojo, que con el 24,4% del capital es el accionista mayoritario.
Precisamente ayer, la compañía comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus planes. En su comunicación de hecho relevante le expone su programa de reestructuración de la deuda a través de la desinversión en activos no estratégicos (la venta de inmuebles); el refuerzo de la estructura de capital (ampliación), pendiente aún de definir su importe y el instrumento a través del que se reforzará.
Para afrontar todo este proceso, Duro ha descartado que los actuales socios afronten el incremento patrimonial que requieren las entidades financieras para refinanciar su deuda y ya tiene decidido buscar un socio que esté dispuestos a tomar las riendas de la empresa. La consultoría Rothschild -Duro también trabaja con la asesoría KPGM- ya tiene el encargo de buscar el aliado.
Cuota de mercado
Ahora debe la empresa asturiana decidir qué socio quiere: financiero, es decir, que aporte los fondos que se requieren para afrontar el proceso de reestructuración de la deuda, o industrial, que le permita ampliar su cuota de mercado.
Y es en este punto donde se encuentra el principal debate. Si Duro apuesta por el primer perfil, los principales candidatos a desembarcar en la empresa serán los grandes fondos de inversión. En el caso de que se opte por un socio industrial, el abanico estaría centrado en las principales corporaciones nacionales e internacionales.
Rothschild ya asesoró en 2016 al grupo chino HNA durante las negociaciones que mantuvo para adquirir Isolux y también fue la elegida por FCC hace tres años durante la negociación que mantuvo con Carlos Slim para que el máximo accionista del Real Oviedo se hiciera con el control de la constructora.
Desde Duro Felguera apuntaron ayer que «no hay límites» a la hora de elegir qué socio prefieren. Solo le ponen dos condiciones: «Que conserve las raíces asturianas» de la empresa, manteniendo en el Principado su sede social (está ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón), y que que «garantice» la estabilidad de la actual plantilla, formada por unos 2.000 empleados.
En este sentido, Duro también comunicó ayer a la CNMV su intención de contar con un socio estratégico, «sin que se haya definido aún su perfil ni su forma de entrada en el capital».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.