Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA BAQUEDANO
Sábado, 24 de septiembre 2016, 03:56
Duro Felguera ha apostado por la construcción de megapiezas industriales en su planta de Gijón, conocida como el 'Tallerón', para lo que recientemente acometió una importante inversión con la incorportación de dos puentes-grúa con una capacidad de elevación de 150 toneladas cada uno. Esta dotación permite al 'Tallerón' fabricar actualmente cinco equipos de separación de lodos, denominados 'slugs catchers', para la planta de gas del proyecto Fadhili en Arabia Saudí. Por su espesor y dimensiones -200 milímetros de espesor y un peso de 1.700 toneladas cada uno- son, probablemente, los mayores del mundo en este tipo, según la propia la compañía. Los equipos, cuyas obras comenzaron a mediados de 2015 y estarán concluidos a mediados de 2017, irán recubiertos interiormente por soldadura con una aleación anticorrosiva de base níquel.
El proyecto Fadhili, al que Duro suministrará las cinco piezas que fabrica en Gijón, ayudará a incrementar la producción y suministro de gas natural de combustión limpia y reducir la dependencia del petróleo para la generación de energía. Otras firmas, como la española Técnicas Reunidas y la británica Petrofac han sido seleccionadas para ejecutar contratos por hasta 4.700 millones de dólares en la construcción de esta planta de gas para el gigante petrolero público saudí Aramco.
Duro Felguera ha ido colocando sus instalaciones de Felguera Calderería Pesada a la vanguardia de la fabricación de recipientes a presión. Con la finalidad de aumentar la competitividad en el mercado global de este tipo de equipos, el objetivo de Duro era incrementar el valor añadido de sus productos aumentando los espesores, tamaños y complejidad. Para ello, realizó recientemente la inversión citada de los puentes-grúa. Estos equipamientos y la ampliación de las naves ejecutada en las instalaciones gijonesas le permiten conformar y soldar chapa de hasta 330 milímetros de espesor y manipular piezas de varios cientos de toneladas. La planta, con 45 años de experiencia a sus espaldas, está equipada, además, con prensas hidráulicas de conformado de gran capacidad, equipos de soldadura Narrow Gap y hornos de tratamiento térmico.
Apoyo a los 120 de plantilla
En la actualidad, el 'Tallerón' da empleo a 120 personas a los que se añade otro medio centenar de subcontratas que están apoyando en la construcción de las piezas para Arabia Saudí. Además, Felguera Calderería Pesada está diseñando y fabricando otras de grandes dimensiones, como columnas fraccionadoras, cámaras de coquización, reactores de hidrodesulfuración o unidades FCC para refinerías de Oriente Medio, Malasia, Alemania, Rusia y México, que prevé finalizar en los próximos meses.
Duro tiene ya precedentes en la fabricación de megapiezas. En junio de 2013 fue sonado el traslado de una cámara de coque de 42 metros de largo y 9 metros de diámetro y con una altura equivalente a un cuarto piso, que, tras ser fabricada en el Tallerón, fue llevada de madrugada hasta El Musel, con destino a una refinería de Argentina. El operativo de traslado movilizó a 16 personas y varias patrullas de la policía local. Se tardaron siete horas en realizar el recorrido de cuatro kilómetros. La macropieza cabía justo entre los edificios de la calle y para asegurar su paso se desmontaron semáforos, farolas y señales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.