Secciones
Servicios
Destacamos
E. A.
Jueves, 10 de septiembre 2015, 00:18
El consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado, Francisco Blanco, instó ayer al gobierno de Mariano Rajoy y a la multinacional Alcoa «a propiciar un diálogo abierto con los trabajadores y el Principado para garantizar la viabilidad de la factoría de Avilés».
En un comunicado, Blanco dice que los resultados de la subasta de interrumpibilidad, que otorgaron compensaciones a las empresas por estar dispuestas a desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad, «ponen de manifiesto que los temores expresados por el Gobierno de Asturias sobre la situación de Alcoa eran plenamente fundados». Según dice el comunicado del Gobierno regional, Alcoa ha perdido en su conjunto más de 12 millones de euros y, en concreto, en la planta de Avilés más de un millón en relación con el año pasado. «Se trata de un resultado que puede comprometer el futuro de la factoría en Asturias y del que es enteramente responsable el Ministerio de Industria del gobierno del Partido Popular». El consejero de Empleo e Industria reconoce que mantiene una interlocución fluida con la compañía, pero advirtió a la multinacional de que la viabilidad de la empresa está condicionada también, en gran medida, por la falta de inversiones de la compañía en los últimos años. «Unas inversiones que difícilmente se producirán en un clima de incertidumbre como el actual», dice el consejero en el comunicado. Por este motivo, Blanco incidió en la necesidad de que el Gobierno establezca un marco regulatorio estable que habilite un precio de la energía competitivo y predecible para las empresas electrointensivas, ya que la energía constituye un coste fundamental para estas compañías. También avanzó Francisco Blanco que planteará el asunto de Alcoa al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, con quien prevé reunirse el próximo día 22 de este mes en Madrid.
Por otro lado, el grupo parlamentario de Ciudadanos formuló una interpelación urgente al consejero de Empleo e Industria para que comparezca y «explique las actuaciones a seguir sobre la amenaza de desmantelamiento de las grandes empresas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.