Borrar
Instalaciones de ThyssenKrupp en el polígono industrial de Baíña, en Mieres.
Thyssen aplaza hasta abril la decisión de venta de su división aeroportuaria

Thyssen aplaza hasta abril la decisión de venta de su división aeroportuaria

La dirección informa de que la factoría de Baíña cierra el ejercicio con un beneficio de 8,3 millones de euros, 1,4 millones más que en 2013

A. FUENTE

Miércoles, 17 de diciembre 2014, 00:32

ThyssenKrupp vuelve a retrasar la decisión sobre la venta de la factoría que la multinacional tiene en el polígono de Baíña, en Mieres. En octubre se trasladó al comité de empresa que el futuro de la factoría de pasarelas aeroporturarias se decidiría en diciembre; llegado este mes, se pospone hasta abril del próximo año. Así lo ha trasladado la responsable de la unidad de negocio de pasarelas, Britta Giesen, a los representantes de los trabajadores de la división de Aiport Systems a través de vídeoconferencia que se mantuvo ayer. Una reunión virtual que sirvió también para dar cuenta de los últimos resultados de negocio -entre septiembre de 2013 y el mismo mes en 2014-, que arrojó un beneficio neto de 8,3 millones euros; el periodo anterior se cerró con 6,9.

Para el comité de empresa se trata de unos datos «muy positivos que avalan el alto nivel de la factoría, tanto tecnológico como de equipo humano. Esta es la joya de la corona de la multinacional y por ello estamos desconcertados ante un posible proceso de venta». El presidente del cuerpo representativo de los 550 empleados, José Manuel Cima, afirma que se abre ahora un proceso de incertidumbre ya que la próxima reunión -también por vídeoconferencia- no se producirá hasta el próximo mes de febrero.

Desde ThyssenKrupp Aiport Systems se hace un llamamiento a la dirección de la multinacional para que reconsidere esa posible decisión que implicaría la pérdida de segmentos de mercado en todo el mundo donde la marca ostenta una cuota de más del 40% del negocio de pasarelas. «A pesar de todo, ellos insisten en que todavía no está tomada la decisión y que siguen valorando las ofertas de los posibles compradores». Al respecto, la multinacional mantiene un estricto hermetismo; no facilita datos ni del número de interesados ni de sus nombres.

Futuro asegurado

Cima argumenta, para intentar frenar esta operación, que «desde un punto de vista puramente económico los ingresos por esta venta no están en proporción con los ingresos futuros». Y es que, recuerda, la factoría cuenta con una lista de pedidos que dan carga de trabajo por un periodo de dos años. «Ahora mismo no hay empresas que puedan presumir de ello». Desde la dirección se insiste en que la venta, de llevarse a cabo, se realizaría con una serie de condiciones, como son mantener la plantilla y presentar un plan de negocio para la factoría.

La dirección de Thyssen también ha respondido por carta al eurodiputado socialista Jonás Fernández, y le informa de que se continúa estudiando «cuidadosamente» las ofertas que ha recibido por su negocio aeroportuario. Dice que la continuidad del negocio «no está en duda» y que su compromiso con la región «es inmenso».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Thyssen aplaza hasta abril la decisión de venta de su división aeroportuaria