Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 24 de diciembre 2017, 03:38
La OCDE, el club de los países más ricos del mundo, ha lanzado en las últimas semanas dos advertencias sobre el sistema español de pensiones, que ve demasiado generoso para el potencial real del país. Y en ambos casos, en el mismo sentido. Primero puso en duda que España vaya a ser capaz de pagar pensiones «decentes» a sus jubilados. Y después ofreció unas cifras que asustan.
En 2050, el país tendrá 76 mayores de 65 años por cada cien habitantes entre los 20 y los 64 años. Supone más que duplicar la ratio actual, de 30 jubilados por cada cien personas en edad de trabajar. Y colocará a España como el segundo país más envejecido del mundo, tras Japón. En Asturias la situación es aún peor. Existe una pérdida continua de población por razones vegetativas desde 1986. A ello se suma que el saldo migratorio es negativo en la comunidad autónoma desde 2012. La tasa de natalidad es baja (7,12%), presionada por el envejecimiento y la menor fecundidad de España. La de mortalidad (12,3%) es más alta que la española y en 60 concejos supera el 20%. El pasado año el número de fallecimientos duplicó a los nacimientos por primera vez desde que se tienen registros (1975).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.