Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA BAQUEDANO
GIJÓN.
Jueves, 12 de octubre 2017, 03:51
Duro Felguera necesita de forma urgente 30 millones de euros para hacer frente a los impagos y poner de nuevo en marcha la maquinaria necesaria para obtener contratos y reactivarse. La banca acreedora está dispuesta a poner sobre la mesa la mitad de los avales, pero quiere que los accionistas de referencia del grupo asturiano 'se mojen' y les ha emplazado a avalar los otros 15 millones con sus garantías personales.
Con su propuesta, la banca pretende que los accionistas demuestren hasta qué punto apuestan por el futuro de la compañía. El planteamiento de las entidades financieras ya está encima de la mesa del Consejo de Administración de la compañía, que previsiblemente se reunirá la próxima semana.
Según fuentes bancarias, todas la entidades del 'pool' de acreedores de Duro están en sintonía respecto a las decisiones que se están adoptando en este proceso. Han estimado que el grupo industrial necesita 30 millones de euros para sobrevivir cinco meses más y están dispuestos a conseguir la mitad de esa cuantía mediante la liberación de unos avales antiguos que tienen pignorados en unos depósitos. De esta forma, Duro tendría avales por 15 millones de euros. La otra mitad tendrían que avalarla los accionistas mayoritarios de la empresa.
El Consejo de Duro Felguera está dominado por la alianza entre la familia de Gonzalo Álvarez Arrojo (24,39%), accionista histórico que desde mediados de los años 2000 lideró el capital del grupo y que hoy se llaman Inversiones Somió, S. L. , y por los herederos del empresario Ramiro Arias (10,02%), fallecido en noviembre de 2015, bajo el nombre de Inversiones Río Magdalena, S. L. Además, Onchena cuenta con un 5,05%; otro 10% es autocartera y el resto de accionistas controla el 50,54%.
Mientras tanto, la prórroga del acuerdo de espera sobre el vencimiento de deuda con la banca hasta el próximo 15 de enero está sujeta a la adhesión, antes del 26 de octubre, de Banco Cooperativo Español y Liberbank. El pasado viernes se sumaron Bankia y BBVA y la financiación sindicada de Núcleo, después de que el 29 de septiembre lo hicieran Banco Santander, Santander Leasing, Caixabank, Banco Popular y Banco Sabadell. La deuda conjunta de la empresa ronda los 300 millones de euros.
Por otra parte, la Asamblea de Trabajadores de Duro Felguera, constituida por la mayoría de los comités y delegados de las divisiones de la compañía asturiana, volvieron a concentrarse ayer ante el edificio de la sede del grupo industrial, en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón. Pero la crisis que atraviesa el grupo hace que los trabajadores hayan decidido nuevas movilizaciones. Así, se manifestarán en el día 20 delante del Teatro Campoamor, para exigir la dimisión del presidente de Duro, Ángel del Valle, quien es miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias. También convocarán una manifestación el próximo día 25 en Gijón.
Por su parte, la plantilla del 'Tallerón' parará su actividad durante unas horas el día 20 y planean extender los paros al resto de plantas el día 25 durante 24 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.