Secciones
Servicios
Destacamos
S. BAQUEDANO
GIJÓN.
Domingo, 17 de junio 2018, 00:50
Una vez saltada la primera valla hacia la ampliación de capital, a Duro Felguera le queda un segundo paso para iniciar una carrera decisiva para su futuro. El grupo asturiano se la juega en este proceso para evitar el concurso de acreedores. Ahora ya cuenta con el sí del 98,42% de los accionistas que en la junta general del viernes apoyaron «la única opción», según su propio presidente, que tiene la compañía para reflotarse. La siguiente fecha clave es la del próximo 25 de junio. Ese día se somete a votación la emisión de las nuevas obligaciones convertibles y, si todo sale de manera favorable, la compañía espera el inicio de la cotización de las nuevas acciones a partir del 23 de julio. Queda, por tanto, poco más de un mes para conocer el resultado de esta aventura emprendida por el equipo que encabeza Acacio Rodríguez.
El proceso de refinanciación y la negociación con las entidades bancarias comenzó ya en 2016 y tuvo su desenlace en mayo de 2018, con la adhesión del 100% de la banca acreedora al acuerdo de reestructuración. Dicho pacto consiste en una reducción de 233 millones de euros de la deuda financiera afectada, pasando de los 318 millones de euros actuales a 85 millones, con un calendario de amortización de cinco años y dos de carencia. La compañía emitirá obligaciones convertibles que serán suscritas por compensación de los créditos con los bancos por el importe de la reducción de la deuda, es decir, los 233 millones. Por su parte, las entidades financieras firmantes se comprometen a conceder una nueva línea de avales de hasta 100 millones de euros, y la extensión o sustitución de los avales emitidos que están pendientes de vencimiento.
El citado acuerdo está sujeto a que la ingeniería asturiana complete exitosamente la ampliación de capital, «imprescindible para garantizar su viabilidad». Con este aumento del capital social, más una prima de emisión de 125,7 millones de euros, la compañía espera que acudan tanto los accionistas actuales como nuevos inversores.
El propio presidente de Duro Felguera ha dejado claro que «no hay otro plan» que la ampliación de capital para salvar un grupo con 160 años de historia. Acacio Rodríguez apelaba también esta semana a la asturianía de la firma y expresaba su confianza en que hubiese «un mínimo de representatividad asturiana» en el nuevo capital. De momento, se sabe que quienes están interesados en entrar en la compañía es el grupo catarí Arabian Constrution Engineering Company (Acec).
Está mucho en juego. No solo la empresa con su equipo humano -1.500 familias dependen del empleo directo-, también se la juega la región: está en riesgo la sede y una marca centenaria y emblemática de la industria del Principado. Por eso, Acacio Rodríguez agradecía en su intervención en la junta general el apoyo de «autoridades, ayuntamientos, patronal empresarial, agentes sindicales, universitarios, etcétera» por «expresar su aliento y apoyo a la recuperación» de la sociedad. «Sabemos -manifestó- que Duro Felguera es una sociedad anónima, y algo más. Su nombre e historia trasciende a accionistas, acreedores y empleados. Recuperar Duro, de hecho, es un estímulo desde una perspectiva mercantil, y desde el punto de vista social y generacional, en especial para Asturias y España. Estamos convencidos de que con el esfuerzo colectivo y la fuerza de ese valor intangible que siempre ha significado Duro Felguera podremos relanzar la compañía, atrayendo a socios que puedan recibir un valor justo a su inversión».
¿Cómo convencer a los potenciales inversores para que apuesten por el grupo asturiano? El equipo de Acacio Rodríguez tiene un plan de negocio diseñado que el pasado miércoles presentó en la sede de la Bolsa de Madrid. La nueva Duro Felguera se fija en el lema olímpico: 'Citius, Altius, Fortius' (más rápido, más alto, más fuerte). La compañía cuenta para ello con los conocimientos tecnológicos (el 'know how'), un equipo profesional altamente cualificado y una amplia experiencia y prestigio en el mercado internacional. Esos valores son lo que han hecho que, a pesar de todas las dificultades, Duro Felguera haya seguido contratando nuevos proyectos.
Un mejor posicionamiento de mercado, la diversificación en las líneas de negocio, un aumento de la productividad y un mejor control de los riesgos son elementos esenciales para su relanzamiento, una vez superada con éxito la ampliación de capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.