

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA BAQUEDANO
Sábado, 13 de mayo 2017, 00:07
ArcelorMittal está en la buena senda. Frente a los números rojos del primer trimestre de 2016, cuando obtuvo 382 millones de euros de pérdidas, en el mismo periodo de este año ha ganado cerca de 922 millones de euros. Este impulso en sus resultados obedece fundamentalmente a la recuperación de las ventas y al incremento de los precios del acero en el contexto internacional.
El presidente del grupo siderúrgico, Lakshmi Mittal, está «satisfecho». Así lo dijo ayer en un comunicado dado a conocer a la par que los resultados. En el escrito, expone que los datos «reflejan el positivo dinamismo previsto en el mercado, así como las mejoras que estamos logrando internamente, encaminadas a reforzar la posición de la empresa». Concreta que la compañía ha registrado un incremento del Ebitda en todas las áreas de la empresa, en un contexto en el que los precios de los productos siderúrgicos evolucionaron en consonancia con el aumento de los costes de materias primas y los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos experimentaron un notable crecimiento, registrando un aumento del 5,1% con respecto a los niveles alcanzados en el cuarto trimestre.
El máximo responsable de ArcelorMittal reflexiona también sobre el segmento de minería, cuyos resultados «se vieron positivamente afectados por el incremento de los volúmenes de expediciones de mineral de hierro a precios de mercado y por una coyuntura marcada por el alza de los precios de las materias primas».
Con vistas al futuro, «prevemos que las condiciones de mercado se mantengan estables en términos generales durante el segundo trimestre. Aunque esto es alentador, la industria siderúrgica sigue viéndose afectada por importaciones desleales en muchos de nuestros mercados claves y esperamos que se produzcan nuevos avances en lo que se refiere a la adopción de las soluciones necesarias en el ámbito comercial», resume Laskhmi Mittal.
Aunque no citó el origen de esas importaciones desleales, el presidente del gigante siderúrgico se refería al acero chino. El pasado jueves, en una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Gijón, el director general de ArcelorMittal España, Oswaldo Suárez, reconocía que las primeras medidas interpuestas por la Unión Europea contra la la venta de acero chino a precios por debajo de coste (dumping) han permitido minorar la importación de estos productos y dar un respiro a las empresas productoras europeas.
Así, los ingresos del grupo han crecido un 20% respecto al primer trimestre de 2016, hasta los 14.794 millones de euros, y un 13,9% respecto al último trimestre del último ejercicio. La compañía destaca que se ha producido un incremento del 5,1% en las ventas de productos siderúrgicos y un aumento del 21% de los precios del mineral de hierro en el mercado internacional.
El resultado de explotación antes de amortizaciones (Ebitda) se situó en 2.043 millones de euros, frente a los 849,2 millones del mismo periodo del año anterior.
La deuda el gigante siderúrgico cerró el trimestre en 11.084,6 millones de euros, frente a los 10.163,9 millones con los que terminó 2016. En cuanto a la producción de acero, también ha registrado un incremento al alcanzar los 23,6 millones de toneladas del primer periodo contable del año, un millón más que en 2016.
La mejoría no solo se ha producido en los números económicos, también en materia de seguridad y salud se han producido avances. Así, el índice de frecuencia de accidentes con baja se situó en 0,80 en este primer trimestre, frente a 0,84 en el cuarto trimestre de 2016.
ArcelorMittal salió de pérdidas y obtuvo beneficios, pero la cotización llegó a caer más de un 7% en algunos momentos de la sesión, el mayor descenso intradiario desde junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.