Borrar
Un momento de la actividad matutina de la feria IMEX, en la Fidma.
Los exportadores plantean un futuro optimista para la industria española

Los exportadores plantean un futuro optimista para la industria española

Los expertos reunidos en la feria IMEX destacan que casi la mitad de la clase media y se concentrará en EEUU, Europa y Japón en 2030

SUSANA BAQUEDANO

Jueves, 20 de abril 2017, 07:46

La convocatoria de elecciones anticipadas en el Reino Unido y el 'Brexit', las políticas proteccionistas del presidente estadounidense y el mayor peso de Asia en la economía global provocan incertidumbres y anticipan cambios. Para el presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, Balbino Prieto, algunas de estas transformaciones pueden traducirse en una gran oportunidad para la internacionalización de las empresas españolas. «Estados Unidos, Europa y Japón contarán en el año 2030 con el 45% de las clases medias de todo el mundo. Aspirarán a tener mejores viviendas, a que sus hijos viajen al exterior y se formen, a contar con buenos hospitales, a disponer de buenos servicios financieros... En estos próximos 13 años vamos a asistir a un cambio profundo y de oportunidades para la exportación española».

Prieto hablaba así en el acto de inauguración de la primera edición de IMEX Asturias, celebrada ayer en el Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro de Gijón. A su juicio, Asia se encuentra actualmente el epicentro del mapa comercial mundial en el que Europa «compite en excelencia». Y dio datos: «El 50% de las adquisiciones de Arabia Saudí -el país con mayor potencial de compra- proceden de Asia; el 38%, de Estados Unidos, y el 12%, de Europa».

El presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, que aglutina a empresas de todos los sectores productivos cuya cifra conjunta de facturación equivale al 25% del PIB español, aconsejó «seleccionar y analizar muy bien» la información de cada país antes de dar el salto a la venta en el exterior. Junto a Prieto intervinieron en el acto el presidente del IMEX Asturias, Jaime Usía; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro Ángel López Ferrer; el concejal de Movilidad, Esteban Aparicio, y Carlos Freire, subdirector General de Banca de Empresas de Liberbank, entidad patrocinadora de la feria. En el IMEX, que se prolonga hasta hoy, están presentes 24 empresas, la mayoría españolas, y representantes comerciales de 36 países. Entre ellos los responsables de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Francisco Flores y Adrián de la Guía, que animaron a las industrias asturianas a «dar un paso decisivo» para vender en EE UU. «No hemos oído un solo comentario negativo de Donald Trump sobre España. Considera nuestro país como un socio estratégico», apuntaron. A la hora de exportar al Reino Unido, Inmaculada Juárez, de la consultoría Juárez & Asociados, recomienda «cautela, pero nada de miedo» debido a los posibles cambios de normativas y aduana que pudiera conllevar el 'Brexit'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los exportadores plantean un futuro optimista para la industria española