Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 14 de abril 2017, 08:17
AcciaItalia, el grupo creado y liderado por la india Jindal para hacerse con la siderúrgica italiana Ilva, ha esperado hasta la recta final del proceso para cargar contra el consorcio capitaneado por ArcelorMittal, su rival y líder indiscutible del sector en Europa. Lo ha hecho dirigiendo dos cartas a la Unión Europea, en las que acusa a Am Investco Italy (formado por Arcelor y Marcegaglia) de mantener un «comportamiento anticompetitivo» en lo relativo a la adquisición. La prensa italiana se ha hecho eco de estas misivas, solo unos días antes de que se sepa cuál de los dos gigantes se quedará con Ilva. La decisión tendría que haberse conocido el pasado 6 de abril, cuando se cumplía un mes de la presentación de ambas ofertas, pero la resolución se atrasó hasta finales del presente mes. Así las cosas, Bruselas ha preferido desmarcarse y ha lanzado la pelota al tejado de las autoridades italianas, recordando a través de un portavoz que es a ellas a quien corresponde velar porque el proceso sea «abierto, transparente y justo», lo que ha dado al traste con las aspiraciones de Jindal.
En la primera carta de AcciaItalia, la compañía se refería a la difusión por parte de su rival de informaciones «engañosas y no correctas» sobre el plan de negocio y las tecnologías adoptadas por el grupo compuesto por Jindal South West, Cdp, Delfin y Arvedi, para la transformación de Ilva.
El segundo escrito hablaba, directamente, de un comportamiento «no ético» y acusaba al consorcio de ArcelorMittal de instar a uno de los socios de AcciaItalia (Cdp) a entrar a formar parte de su propuesta. «Estamos sorprendidos por la actitud adoptada por nuestro competidor de invitar a uno de nuestros accionistas», recoge la carta enviada a Bruselas, según publica 'Il Corriere della Sera'. Pero los responsables de Jindal fueron más allá y acusaron a Arcelor de lo que en su opinión es un «comportamiento altamente inmoral e incorrecto», por el que expresaron su «enérgica protesta».
A nadie se le escapa que todo esto acontece en plena cuenta atrás para que los comisarios italianos encargados de tomar una decisión -Piero Gnudi, Enrico Laghi y Corrado Carrubba- comuniquen por qué oferta han preferido decantarse finalmente. Por un lado Am Investco Italy, que une a la multinacional Arcelor Mittal (85%) con Marcegaglia (15%), y por el otro AcciaItalia, que suma las fuerzas de la india Jindal d(35%), con las de la Casa de Depósitos y Préstamos (27,5%), Leonardo Del Vecchio, Delfin (27,5%) (10%) y la banda Arvedi.
Sin efectos en Asturias
ArcelorMittal siempre ha defendido que la posible compra del grupo siderúrgico italiano Ilva «no afectaría a la estructura productiva» de la compañía en España. Es más, sus planes para el país transalpino, defendió en su día el máximo responsable del Departamento de Planos en Europa, Geert Van Poelvoorde, no tienen por qué afectar ni poner en riesgo las inversiones en ninguna de sus plantas. Tampoco en las asturianas, para las que el gigante del acero descarta «desinversiones» por este motivo.
Aún así y ante la «falta de información» por parte de la dirección, que se escuda en la confidencialidad del proceso y en su compromiso de discreción con el gobierno italiano para no frustrar la operación, los sindicatos ponen en cuarentena estas afirmaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.