Borrar
De izquierda a derecha, Alberto González (Fade), Pablo Martín (Izertis), Gonzalo Ordóñez (Dreamgenics), Rubén Pérez (ArcelorMittal), José Bonnin (Microsoft), Sheila Méndez (Izertis), Carlos Freire (Liberbank), Juan Luis Carús (TSK) y Antonio Pita (Liberbank).
Arcelor se inspira en las hormigas para reducir costes y mejorar la calidad

Arcelor se inspira en las hormigas para reducir costes y mejorar la calidad

El grupo siderúrgico utiliza la digitalización para predecir demandas, realizar compras o diseñar instalaciones

SUSANA BAQUEDANO

Sábado, 4 de marzo 2017, 00:07

ArcelorMittal se inspira en las hormigas para mejorar su productividad. Se trata de una tecnología con la que la compañía siderúrgica se alzó con el premio 'Best Paper Award' y que utiliza algoritmos de inteligencia artificial inspirados en el movimiento colaborativo que realizan estos pequeños insectos cuando van a buscar comida.

Este modelado matemático, la inteligencia artificial, la computación paralela y otras técnicas de digitalización se utilizan hoy en día en el gigante siderúrgico para predecir demandas, comportamientos del mercado, programar secuencias de fabricación, realizar compras o diseñar instalaciones. De todo ello habló ayer Rubén Pérez Chust, responsable del Departamento de Mecatrónica y Visión Artificial de ArcelorMittal, durante la jornada que organizó en Gijón la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) bajo el título 'Hacia la transformación digital de las empresas'.

Pérez Chust explicó que la compañía siderúrgica se basa en el sistema Ant Colony Optimizacion (ACO), ideado por el científico Marco Dorigo, para organizar la producción de 70 bobinas, el equivalente a un turno de galvanizado. Los investigadores del centro de I+D de Arcelor adaptaron el algoritmo de ACO a las necesidades de la programación de las líneas de producción, lo que hizo factible una optimización de secuencias que, debido a la complejidad de sus combinaciones y al gran número de cálculos que requeriría, sería imposible de conseguir con otros métodos tradicionales en un tiempo razonable.

En la jornada organizada por Fade también participaron responsables de TSK, Liberbank, Microsoft, Izertis y Deamgenics, que expusieron los avances de sus firmas en el ámbito de la digitalización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor se inspira en las hormigas para reducir costes y mejorar la calidad