Secciones
Servicios
Destacamos
L. PALACIOS.
Lunes, 20 de febrero 2017, 07:28
El de ayer fue el segundo pulso a Mariano Rajoy en sus primeros cien días de gobierno. Los secretarios generales de UGT y CC OO, el asturiano Josep María Álvarez y José Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, encabezaron la marcha que se celebró en Madrid sin que les acompañara ningún representante político de primera fila.
«La ciudadanía sale a la calle para poner fin a la escalada de precios, que está afectando a una población ya exhausta como consecuencia del altísimo desempleo; y mejorar los salarios y las pensiones, que han subido un paupérrimo 0,25%», reivindicó Toxo. El líder de CC OO explicó que aunque la recesión ya ha pasado, aún se está «muy lejos» de dejar atrás los efectos de la crisis y por eso pidió a la sociedad española, que a su parecer es hoy «más desigual», que «dé un paso adelante y exija al Gobierno que la economía se alinee con el interés de los ciudadanos».
Para Álvarez el objetivo de la manifestación era «claro»: luchar contra la pobreza y contra las causas que la originan, como consecuencia de las reformas laborales y los recortes de derechos. Para ello, exigió cambios en las políticas, la derogación de las reformas, terminar con la precariedad, exigir a la patronal una subida de salarios, que las pensiones se revaloricen de acuerdo con la subida de los precios... «Los que más tienen son los que tienen que pagar. Hay que acabar con esta situación en la que estamos», añadió. Álvarez insistió en que es «absolutamente insoportable» el aumento de las pensiones y acusó al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que pidió la semana pasada retrasar la edad de jubilación, de «no saber en qué país vive».
Pobreza con rostro de mujer
«Exigimos soluciones concretas a los gobiernos, al Parlamento», reivindicó el líder de UGT, que nombró en primer lugar la «inmediata» aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una prestación de ingresos mínimos, así como un pacto de Estado contra la violencia de género, que se está «convirtiendo en terrorismo machista». «La pobreza tiene múltiples manifestaciones y aunque se manifiesta en todos los estratos de la sociedad, si tiene rostro, es rostro de mujer», explicó Toxo.
Ambos sindicatos reivindicaron la necesidad de derogar las reformas y advirtieron de que «seguirán saliendo a la calle contra el encarecimiento de la vida» mientras que el Gobierno no tome medidas «urgentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.