Secciones
Servicios
Destacamos
O. V.
Domingo, 12 de febrero 2017, 08:57
Enagás defiende que la puesta en actividad de la regasificadora de El Musel supondrá la «generación de 49 puestos de trabajo directos, unos 60 indirectos y unos contratos de entre 3 y 3,5 millones de euros, además de otros 2,5 millones en servicios como los suministros de electricidad y agua». Además, afirma que los ingresos directos para el puerto gijonés cuando la terminal esté en operación serán de «más de 30 millones de euros», y que ello implica una seguridad adicional ante la posibilidad de que haya «transiciones energéticas con impacto sobre el carbón», ésto es, que el tráfico de carbones a través del puerto gijonés se vea mermado en el futuro. Por otra parte, Enagás defiende que Gijón quedaría «posicionada como referente mundial en formación en seguridad en torno al GNL, con un acuerdo de colaboración con el Centro de Formación Jovellanos, el desarrollo de formaciones y acreditaciones asociadas al negocio y las prácticas que estudiantes de FP, Ingeniería y Marina Civil podrían efectuar en la terminal regasificadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.