Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 22 de julio 2016, 13:47
Alrededor de un centenar de trabajadores de la Compañía Minera Astur Leonesa (CMAL) han vuelto a impedir la entrada de camiones cargados con carbón importado a la central térmica de Compostilla II, en Cubillos de Sil (León). Además, el comité de empresa ha anunciado que se concentrarán a diario ante las dependencias de la central térmica hasta ser recibidos por la dirección de Endesa.
El comité de empresa exige explicaciones de por qué Endesa no compra mineral autóctono. Tras la negativa de Endesa de recibir a los representantes de los trabajadores, las movilizaciones comenzaron el pasado miércoles, cuando un centenar de mineros impidió durante más de tres horas la entrada de camiones con carbón de importación.
El comité de empresa destaca que se mantiene la oferta para vender el carbón nacional a un precio similar al de importación y resalta que la negativa de Endesa a aceptarla "no puede estar sustentada más que en intereses ocultos".
El comité de empresa de la emblemática empresa minera se reunirá a partir de las 17 horas con representantes de Unidos Podemos en el local de los sindicatos de Cerredo (Asturias). Está previsto que a esta reunión acudan la diputada por León, Ana Marcello, y los diputados por Asturias Sofía Castañón y Segundo González.
También estará presente el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral. La totalidad de la plantilla de la Compañía Minera Astur Leonesa se encuentra inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
La compañía optó por esta medida ante la previsión del descenso o incluso la anulación de la compra de carbón por parte de las eléctricas.
La empresa, propiedad de Rodolfo Cachero desde el año 2014, cuenta con casi 300 trabajadores en la mina de Cerredo (Asturias), la mayoría del Bierzo, Laciana y Asturias, y lleva meses esperando a un incremento del número de toneladas de carbón a las empresas eléctricas y a una solución a la crisis minera. Ante esta incertidumbre, la compañía decidió solicitar un expediente de regulación de empleo que afectará a toda su plantilla durante tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.