--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diana De Miguel
Jueves, 1 de octubre 2015, 04:55
A las 16:34 horas de ayer, el avión privado de Lakshmi Mittal despegaba del aeropuerto de Asturias tras haber ocupado durante apenas cuatro horas una discreta posición en la zona de la pista reservada para los vuelos no comerciales. Es ya habitual que el magnate acuda a sus plantas de producción sin previo aviso acompañado de unos pocos directivos de su máxima confianza. Y el viaje que realizó ayer al Principado, en compañía de su hija Vanisha Mittal y de Greg Ludkovsky, responsable de I+D del grupo siderúrgico a nivel mundial, para conocer de primera mano los proyectos que se están desarrollando en el centro de I+D de Avilés, se ajustó fielmente a ese patrón.
La confidencialidad con la que se gestionó la visita fue máxima hasta el punto de que su coincidencia con la presentación en Madrid de los presupuestos del grupo para el año que viene, a la que asistió la dirección de Asturias casi al completó, la hacia totalmente inesperada hasta cuatro días antes. Era la tercera vez que el magnate viajaba al Principado tras la compra en 2006 del grupo Arcelor, pero la visita de ayer fue una especie de continuación de la que realizó apenas unos meses después de aquella adquisición, en febrero de 2007, cuando anunció junto al entonces presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, la puesta en marcha de un fondo de 100 millones de euros para el desarrollo de planes de I+D+i.
En esta ocasión, fue Mittal el que se interesó por conocer de primera mano los proyectos de innovación desarrollados en Asturias. No quiso protocolos. Pidió, de hecho, máxima discreción. Apenas unos pocos colaboradores estaban informados de su presencia en la región. Fue Nicolás de Abajo, director del centro de I+D+i, quien se encargó de presentarle los proyectos en los que trabaja el grupo en Asturias para, minutos después, visitar los laboratorios de minería sostenible, agua y carril. Una visita en la que pudo compartir impresiones con los investigadores del centro.
Cerró su breve periplo por la región su avión aterrizó a las 12.30, con casi dos horas de retraso sobre el horario previsto, y despegó poco después de las 16.30 en el nuevo edificio de la Fundación Metal, en el que el grupo desarrolla sus proyectos más innovadores. Salió, según pudo saber este periódico, «muy satisfecho» por los proyectos que le habían presentado, lo que resulta de vital importancia ahora que el grupo ha decidido poner en marcha su ambicioso plan de inversión para Asturias en el que trabajaba desde hace meses. Hay que tener en cuenta que el desarrollo de proyectos innovadores resulta de vital importancia para que la planta gane en competitividad. La visita de Mittal afianza aún más si cabe el compromiso del grupo siderúrgico con el Principado, después de que la semana pasada su presidente a nivel nacional, Gonzalo Urquijo, anunciará la reconstrucción de las nuevas baterías de cok de Gijón.
En esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió en 2010, cuando se reunió con el comité de dirección y recorrió las instalaciones del tren de bandas en caliente (TBC) y de laminación en frío de Avilés, Mittal no visitó las instalaciones productivas. Ni sindicatos ni Gobierno regional tuvieron noticias de su presencia en el Principado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.