Borrar

Endesa deja la puerta abierta a la continuidad de sus centrales térmicas

D. D. M.

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 00:14

Endesa ha comunicado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, así como a las correspondientes consejerías de cada comunidad autónoma afectada, su decisión de mantener las centrales térmicas de carbón de As Pontes (La Coruña), Compostilla (León) y Andorra (Teruel) en el Plan Nacional Transitorio, a fin de no limitar la operación de estas instalaciones a un número fijo de horas. De esta forma, la compañía renuncia a acogerse a la denominada exención de vida útil limitada para esas centrales térmicas, que hubiera supuesto restringir su funcionamiento, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 diciembre de 2023, a 17.500 horas. La continuidad de la central de Compostilla tiene un impacto directo sobre Asturias ya que en esta central se quema una parte muy importante del carbón que se extrae en las minas del suroccidente asturiano. Con esta decisión, la compañía evita que estas centrales queden sujetas al escenario que resultaría más restrictivo y opta por una posición prudente, que no compromete el futuro de estas instalaciones y que no supone en ningún caso decisión alguna sobre su cierre.

EdP fue la primera eléctrica que anunció la instalación de plantas de desnitrificación en dos de sus térmicas asturianas. Tras la decisión de Endesa falta ahora por conocer la de Gas Natural Fenosa sobre su térmica de Soto de la Barca. El plazo que Industria dio a las compañías para comunicar esa decisión acaba hoy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Endesa deja la puerta abierta a la continuidad de sus centrales térmicas