Borrar
Francisco Blanco, al lado de Eva Pando, durante su comparecencia.
Francisco Blanco considera difícil exigir a Alcoa inversiones ante la «incertidumbre» del sector

Francisco Blanco considera difícil exigir a Alcoa inversiones ante la «incertidumbre» del sector

El consejero de Industria defiende que se establezca un marco «estable y razonable» para que las empresas sepan lo que les va a costar la energía

EUROPA PRESS

Lunes, 14 de septiembre 2015, 14:25

El consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno asturiano, Francisco Blanco (PSOE), ha dicho este lunes que resulta difícil exigir a la compañía Alcoa que haga inversiones cuando está expuesta a un escenario de "incertidumbres" en lo relativo al coste de la tarifa eléctrica. En una comparecencia parlamentaria en la que ha estado acompañado por todo su equipo, Blanco ha culpado este lunes al Gobierno central del PP de los problemas que tienen las industrias asturianas que son grandes consumidoras de energía con la tarifa eléctrica. Blanco ha dicho que está en "permanente contacto" con Alcoa y que desde la compañía le trasladan que el actual contexto les resulta "impredecible" porque este año podrá recibir por el sistema de interrumpibilidad unos 110 o 115 millones, pero que el próximo año podrían no recibir nada.

Blanco, que ha dicho que sería deseable que la compañía hiciese más inversiones en Asturias, ha admitido que en el actual contexto es difícil exigírselo. Por eso, ha dicho que sería bueno establecer un marco "estable y razonable", de tal forma que empresas como Alcoa puedan saber lo que les va a costar la energía los próximos años. El próximo día 22 de septiembre Blanco tiene previsto reunirse con el secretario de Estado de Energía, Álvaro Nadal, para exponerle toda esta problemática.

El problema de la tarifa eléctrica, ha explicado, no sólo afecta a Alcoa en Asturias, sino también a otras compañías que son grandes consumidoras de energía. El actual sistema de subasta anual de ininterrumpibilidad, por el cual las compañías cobran por lotes en función de lo que estén dispuestas a desconectarse del sistema en determinados momentos, no es el adecuado, tal y como lo ha planteado el Gobierno del PP, según Blanco.

Como medidas complementarias, el dirigente del Ejecutivo asturiano plantea también contratos bilaterales entre grandes consumidores y empresas eléctricas, así como liberar a las industrias de determinados peajes en la factura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Francisco Blanco considera difícil exigir a Alcoa inversiones ante la «incertidumbre» del sector