Borrar
Directo Las bolsas europeas se suman a la euforia de Wall Street y los futuros suben cerca de un 8%
Graciano Torre, Pedro Luis Fernández, Javier Fernández, Antonio Pino y Justo Rodríguez Braga, tras una reunión.
Fade y sindicatos defienden la «transparencia y legalidad» de las ayudas del Principado

Fade y sindicatos defienden la «transparencia y legalidad» de las ayudas del Principado

Argumentan que son una parte «importante» y regulada del engranaje social del país y que la situación es «muy similar» en todas las comunidades

AIDA COLLADO

Lunes, 23 de marzo 2015, 00:55

Los agentes sociales defienden que las ayudas que reciben del Gobierno regional son legales, transparentes y están plenamente justificadas. Tanto la Federación Asturiana de Empresarios como UGT quisieron poner ayer de relieve el «importante» papel que desarrollan patronal y sindicatos en el engranaje social del país y recordaron que las aportaciones recibidas, además de responder a la regulación actual, van en la misma línea de las concedidas en el resto de las comunidades autónomas de España. Aquí, cada una de las tres organizaciones (Fade, CC OO y UGT) recibirá 450.000 euros, que suman un total de 1,35 millones, por su «participación institucional». Una cifra que consideran ajustada como compensación por los recursos empleados en las labores que les atribuye el actual modelo social. Un modelo, coinciden, que podría cambiarse. «Pero ese ya es otro debate».

Tal y como hoy son las cosas, los agentes sociales asturianos están presentes en alrededor de 60 organismos, lo que supone «un volumen importante de trabajo y de personas dedicadas a ello». Son los encargados, apuntan desde UGT, no solo de sentarse a la mesa de la concertación, sino de realizar otras muchas acciones en beneficio de «toda la sociedad y no solo de los afiliados», como la negociación de los convenios colectivos. «Hay un papel que desarrollar y en este momento está regulado de ese modo», resumen. Desde Comisiones Obreras se manifiestan de forma más escueta, pero en la misma línea: «Todo está recogido en los presupuestos».

«Si se quiere que una organización cumpla con un papel determinado, lo normal es que se le otorguen medios para ello», añaden desde Fade. El director general de la patronal asturiana, Alberto González, insiste en que la subvención recibida es «algo absolutamente transparente y conocido». Fade lleva recibiendo ayudas «de diferentes gobiernos de distintos colores» desde 1995 y las cantidades otorgadas, detalla, «siempre se publican en el BOPA, tanto en lo relativo a la convocatoria de la ayuda como a su concesión».

No entiende por ello que las cifras de este año, notablemente inferiores a los 600.000 euros anuales que llegaron a recibir cuando «había más recursos disponibles», sean las causantes de ninguna polémica. «No hay ocultación de ningún tipo y no se nos dan graciosamente: tenemos que presentar un informe justificativo del dinero que recibimos y de todos los sitios en los que estamos representando a los empresarios asturianos», añade.

González matiza que la subvención se recibe «como agente social que somos. Así está estipulado en la Constitución española». De hecho, para ser reconocidos como tal, han de cumplir con ciertos porcentajes de adhesión. Además, amplía CC OO refiriéndose a su caso, «nuestra principal financiación son las cuotas de afiliación».

La subvención otorgada a los agentes sociales por su presencia en los diferentes órganos de la Administración regional se incluyó en una modificación parcial del plan de subvenciones que fue publicada el pasado miércoles en el Boletín Oficial del Principado, un mes después de que se publicitara el plan regional y su consiguiente detalle de entidades beneficiarias, recogido en el BOPA del 16 de febrero. Dicha partida viene a sumarse a las que el propio plan ya incluía para Fade, UGT y CC OO por su participación en el Consejo Económico y Social (CES) y por actividades de formación y empleo en materia de prevención de riesgos laborales. Por esto se embolsarán casi 800.000 euros, de los que más de 100.000 se atribuyen a su participación en el órgano consultivo. Para Fade son 40.254 euros y para UGT y CC OO, 30.919 euros por sindicato. En total, las ayudas nominales que recibirán los agentes sociales este año superarán los 2,15 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fade y sindicatos defienden la «transparencia y legalidad» de las ayudas del Principado