

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 24 de julio 2014, 09:27
El paro bajó en el segundo trimestre en Asturias en 9.600 personas, el 8,74 por ciento, hasta un total de 99.700 desempleados, con lo que la tasa de paro descendió del 22,75 por ciento del primer trimestre al 21,02 por ciento de la población activa.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Principado registró el cuarto mayor descenso del paro entre las comunidades autónomas en términos relativos.
Asimismo, el número de ocupados aumentó en Asturias en 3.600 personas, el 0,98 por ciento, hasta 374.700.
En el último año, el número de parados en Asturias ha descendido en 18.400 personas, el 15,6 por ciento, mientras que la ocupación ha aumentado en 11.700, el 3,2 por ciento.
El Principado volvió a registrar en el segundo trimestre la menor tasa de actividad entre las comunidades autónomas, el 51,5 por ciento, medio punto por debajo del primer trimestre.
Esta tasa de actividad es fruto de una cifra de activos (personas trabajando o en disposición de hacerlo) de 474.500 personas, 5.900 menos que hace tres meses (-1,2%), y una población de 16 años o más de 921.300 personas, 2.300 menos que en el primer trimestre (-0,25%).
Entre los hombres, la tasa de paro se situó en el 20,15 por ciento y la de actividad en el 56,49 por ciento, y entre las mujeres en el 21,97 y el 46,98 por ciento, respectivamente.
En relación al segundo trimestre de 2013, el número de activos ha caído en 6.700 personas, el 1,4 por ciento, y la población de 16 años o más, en 8.400, el 0,9 por ciento.
En el conjunto de España, el número de parados bajó en 310.400 personas en el segundo trimestre del año, hasta los 5.622.900, y marcó así el mayor descenso trimestral registrado nunca en la serie histórica de la EPA.
El número de ocupados en el país se situó en los 17.353.000 trabajadores, con el mayor incremento (402.400 personas) registrado desde mediados de 2005.
La tasa de desempleo en España se situó en el 24,47 % de la población activa, de manera que marca también el mayor descenso trimestral de toda la serie histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.